.
HACIENDA

El discurso de Powell hace prever hasta cuatro alzas en las tasas de interés

miércoles, 28 de febrero de 2018

Su tono optimista sobre la evolución de la economía hace prever hasta cuatro subidas este año, el principal temor de Wall Street.

Expansión - Madrid

Jerome Powell ha comparecido hoy por primera vez ante el Congreso de Estados Unidos como presidente de la Reserva Federal (Fed), el organismo que decide la política monetaria de la primera economía del mundo.

El responsable del banco central americano ha adelantado que los tipos de interés seguirán subiendo. "Pese a la reciente volatilidad, las condiciones financieras permanecen acomodaticias", dijo Powell. "Al mismo tiempo, la inflación sigue por debajo de nuestro objetivo del 2%. Bajo nuestro punto de vista, nuevas subidas de tipos ayudarán al cumplimiento de nuestros objetivos", añadió.

Powell se ha mostrado muy optimista con la evolución de la economía de Estados Unidos, "mi visión personal para la economía es que se ha fortalecido desde diciembre", y no ha trasladado ninguna preocupación sobre las recientes volatilidades que han afectado a las bolsas, lo que el mercado está interpretando como una señal de que puede haber más subidas de tipos de las previstas este año.

Como consecuencia, el testimonio de Powell está provocando números rojos en los principales índices de Wall Street y la subida del dólar. La Fed había previsto tres alzas de tipos este año, consideradas necesarias para evitar un sobrecalentamiento de la economía y una inflación en el 2%. Sin embargo, los salarios están empezando a despegar y afectando a los precios, un escenario que puede hacer necesario hasta cuatro subidas de tipos en 2018. "Los salarios deberían incrementarse de manera más rápida", reconoce Powell, que también considera que la reciente reforma fiscal apoyará el crecimiento económico.

El próximo incremento se espera para la reunión que mantendrá la Fed el 20 y 2l de marzo, lo que dejaría los tipos en un rango de entre un 1,5% y un 1,75%. Tras el encuentro del mes que viene, se espera una actualización de las cifras macroeconómicas, del ritmo de subidas de tipos y de previsiones sobre inflación y mercado laboral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 19/03/2025

El Ejército de las fuerzas israelíes iniciaron una operación terrestre limitada en Gaza

Las tropas se han desplazado hacia el centro y el sur del territorio palestino con el objetivo de crear una zona de contención parcial entre las áreas del norte y el sur

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

Perú 19/03/2025

Gobierno de Perú presentó la Política Nacional de Ordenamiento Territorial para 2050

Se espera que la política contribuya en el índice regional de ocupación, uso ordenado y seguro de territorios, la reducción del riesgo de desastres, la equidad y competitividad