MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comparando la situación con junio de 2021, la tasa se redujo en 2,3 millones de personas en la UE y en 1,9 millones en la eurozona
El índice de desempleo en los países de la zona euro se mantuvo estable en junio en el 6,6%, al igual que en el conjunto de la Unión Europea (UE), en el 6%, según los datos publicados este lunes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
En España, el desempleo también se mantuvo estable en el 12,6 % en junio.
Eurostat estimó que en junio unos 12,9 millones de personas estaban desempleadas en la UE, de los cuales 10,9 millones se encontraban en la eurozona.
En la comparación interanual, con respecto a junio de 2021, el desempleo bajó 1,3 puntos porcentuales en los países de la moneda única (un año antes estaba en el 7,9%) y 1,2 puntos en la UE (donde se encontraba en el 7,2% en el año precedente), de acuerdo a los datos corregidos estacionalmente de Eurostat.
Comparando la situación con junio de 2021, la tasa se redujo en 2,3 millones de personas en la UE y en 1,9 millones en la eurozona.
Por países, las tasas de desempleo más bajas en junio se registraron en la República Checa (2,4%), Polonia (2,7%) y Alemania (2,8%), según los datos de Eurostat.
En el extremo opuesto, el porcentaje de paro más alto se dio en España (12,6%), seguido de Grecia (12,3%) y en tercer lugar Italia, con un 8,1%.
El producto interior bruto, PIB, del país aumentó 0,8% en los tres primeros meses del año en comparación con el trimestre anterior
Es probable que la disposición siga siendo impugnada en el pleno del Senado, donde su eliminación solo requeriría una mayoría simple