MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Universidad de Columbia.
Según los estándares de la Comisión de Educación, las instituciones acreditadas deben cumplir con todas las leyes gubernamentales aplicables
El Departamento de Educación de Estados Unidos notificó a la Comisión de Educación Superior de los Estados del Medio que la Universidad de Columbia no cumple con las leyes federales antidiscriminatorias, lo que pone en duda su conformidad con los estándares de acreditación requeridos
La determinación se basa en una investigación de la Oficina de Derechos Civiles, OCR, que concluyó que la universidad actuó con "deliberada indiferencia" ante el acoso dirigido a estudiantes judíos tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Esta falta de acción fue considerada una violación del Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
Según los estándares de la Comisión, las instituciones acreditadas deben cumplir con todas las leyes gubernamentales aplicables. Dado que la Universidad de Columbia no protegió adecuadamente a sus estudiantes, se considera que no cumple con estos requisitos. La acreditación es clave para que las universidades puedan recibir fondos federales, incluidos préstamos estudiantiles y becas.
El Departamento instó a la Comisión a monitorear las acciones correctivas que adopte Columbia y a informar sobre los pasos tomados para garantizar su cumplimiento. Si la institución no corrige las deficiencias en el plazo establecido, el acreditador podría tomar medidas adicionales.
El activista había participado en manifestaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y había huido de Venezuela
El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard