MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juez dice que bloqueará congelamiento de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
En una audiencia en Boston, la jueza federal de distrito Allison Burroughs anunció que extendería la suspensión temporal
La Univerdidad de Harvard logró un indulto prolongado contra la prohibición de Trump para inscribir estudiantes internacionales, tras una audiencia donde la jueza Burroughs amplió la suspensión temporal.
En una audiencia celebrada el jueves en Boston, la jueza federal de distrito Allison Burroughs anunció que extendería la suspensión temporal que implementó la semana pasada. Harvard demandó a la administración el viernes pasado, después de que el gobierno anunciara que estaba tomando medidas para detener la admisión de estudiantes extranjeros en la universidad.
La jueza dijo que emitiría la orden basándose en los comentarios de los abogados de Harvard y de la administración Trump.
"Quiero que esté redactado de tal manera que no cambie nada", dijo Burroughs. "Quiero asegurarme de que se mantenga claramente el statu quo".
Harvard es el principal objetivo de la administración Trump en sus esfuerzos por obligar a las universidades a combatir el antisemitismo, eliminar la percepción de sesgo político y eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión. Estados Unidos ya ha congelado más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación en Harvard. La universidad está impugnando la congelación en una demanda aparte.
El gobierno quiere retener la certificación de Harvard para matricular a unos 6.800 estudiantes internacionales. Aproximadamente 27% del alumnado proviene de otros países.
En la audiencia, el juez dijo que extender la orden “daría cierta protección a los estudiantes internacionales que están ansiosos por venir aquí”.
Los abogados de Harvard han argumentado que la administración Trump está tomando represalias contra la escuela por ejercer su derecho a la libertad de expresión y que el gobierno no siguió los procedimientos administrativos adecuados.
El Inei precisó que entre enero y abril la economía peruana avanzó 3,26%, frente al crecimiento de 2,38% del mismo período del año pasado
El país se encuentra entre los países que aún no han alcanzado el objetivo de la Otan