MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presidenta de la Cámara, Maricel Ibáñez, expresó que el comercio internacional es un pilar clave para impulsar el desarrollo y la prosperidad de los países
En 1981, empresarios de Paraguay y EE.UU. fundaron la Cámara de Comercio Paraguayo - Americana, más conocida como Amcham. Fue la primera organización de su tipo en el país y, desde hace 42 años, desempeña un rol protagónico en la promoción del libre comercio entre los el país norteamericano y el nuestro.
La Cámara, actualmente, cuenta con más de 300 miembros, entre empresas y profesionales que representan a grandes, medianas y pequeñas firmas de diferentes rubros.
La presidenta de la Cámara, Maricel Ibáñez, expresó que el comercio internacional es un pilar clave para impulsar el desarrollo y la prosperidad de los países. Contribuye con la generación de empleo, aumenta la competitividad de las empresas y facilita el intercambio de conocimientos.
“Cada país tiene ventajas competitivas que ofrecer al mundo; Paraguay, por supuesto, tiene muchísimas, y estamos orgullosos y motivados por el potencial que hay para hacer negocios”, dijo.
La candidata para dirigir el Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, dirigió una organización que se oponía a los mandatos de etanol y los subsidios agrícolas
Agradeció a los líderes globales de la derecha, a quienes considera sus aliados en la "lucha cultural": el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump;
La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral