.
GLOBOECONOMÍA

El buscador chino Baidu entra en el capital de Uber

viernes, 12 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Uber recibirá dinero en efectivo y otros activos, entre ellos los recursos online del mayor buscador del gigante asiático, según una persona cercana al acuerdo citada por la agencia Bloomberg.

La Radio Nacional de China (CNR, en sus siglas en inglés), ha adelantado que el importe de la inversión de Baidu podría ascender a unos US$600 millones.

La llegada de Baidu a Uber se produce poco después de que la compañía haya cerrado una ronda de financiación de US$1.200 millones que la valora en US$41.200 millones.

Mientras inversores de todo el mundo parecen confiar en el futuro de la aplicación, Uber ha sufrido varios reveses en la última semana, con la suspensión judicial de su actividad en España y Holanda y su prohibición en Nueva Delhi (India), después de que el conductor de un taxi contratado a través de esta empresa fuera detenido acusado de violación.

Según los analistas consultados por Bloomberg, la operación tiene sentido porque permite a Uber tener un socio local que le ayude a entender el mercado chino.

Por su parte, Baidu consigue reforzar sus servicios basados en geolocalización. No en vano, Uber está presente en catorce ciudades chinas, según anunció la aplicación el pasado verano.

Baidu ha admitido que el próximo 17 de diciembre hará un anuncio sobre su inversión en una start up estadounidense, informa Bloomberg.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 27/11/2023 Congreso de Ecuador reanudará el juicio en contra del expresidente Guillermo Lasso

Ya no se puede destituir a Lasso, pues ya está Noboa en el poder pero sí podría censurarlo y suspender sus derechos políticos

España 27/11/2023 Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

Las empresas se están viendo obligadas a ofrecer mejores condiciones salariales teniendo en cuenta que cada vez menos personas se postulan a las ofertas laborales

Panamá 28/11/2023 Camioneros varados en Panamá denuncian condiciones "inhumanas y antihigiénicas"

Chiriquí, una importante área productora de vegetales, es la zona más castigada por los bloqueos por parte de grupos indígenas y sindicatos