.
GLOBOECONOMÍA

El Banco Interamericano de Desarrollo inicia su cónclave anual

miércoles, 26 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cynthia de Benito

Costa do Sauípe, en Bahia, Brasil, es el escenario de la 55 cumbre anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que arranca hoy y que reunirá durante cuatro días a los ministros de Finanzas, presidentes de Bancos Centrales u otras altas autoridades de los países miembros.

Con los recientes datos del Banco Mundial (BM), que muestran un ascenso de la clase media en América Latina, que ya supone 30%, y una reducción continuada de los índices de pobreza, el BID enfoca su mirada hacia la innovación para el crecimiento, que ocupa buena parte de su agenda.

Entre las novedades destaca la presentación de ConnectAmericas, la primera red empresarial de las Américas, según describe el programa de actividades, que estará enfocado a potenciar la actividad de Pymes, consideradas por el BID como “la esencia de las economías de América Latina y el Caribe”.

En el encuentro también se evaluará el desarrollo de los proyectos de inversión y financiación que en BID tiene en cada país de la región, y donde Colombia ocupa un lugar destacado: con 944 iniciativas, es el segundo país, tras Brasil, que más proyectos tiene entre todos los Estados de América Latina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Medios 20/03/2025

Con presencia de la Canciller y llamados por la democracia culminó el Congreso de Editores

La edición VIII del Congreso de Editores de la Unión Europea y América Latina y el Caribe contó con más de 50 directivos de medios y periodistas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado