.
ARGENTINA

El Banco Central de Argentina devalúa el peso y sube con fuerza la tasa de referencia

lunes, 14 de agosto de 2023

El Gobierno enfrentará el resultado de las Paso con una depreciación de la moneda y suba de tasa de interés para alinearse con la inflación y contener la presión sobre el dólar

Cronista - Buenos Aires

El Gobierno decidió hacer frente a los resultados de las Paso con una devaluación del peso que lleva este lunes el tipo de cambio oficial a $350. A la vez, endureció la política monetaria con otra fuerte suba en las tasas de interés para las Leliq.

La autoridad monetaria dispuso este lunes un alza del 22% sobre el tipo de cambio oficial. La cotización del dólar oficial mayorista opera en $350, muy por encima de los $287,35 que cerró la jornada del viernes pasado, lo que significa un importante salto devaluatorio.

En el marco del fuerte cepo cambiario, el equipo económico del Gobierno venía administrando el ritmo de devaluación con subas diarias de entre 0,2% y 0,4% sobre el tipo de cambio oficial, por lo que 22% que dispuso este lunes representa un fuerte salto.

Al mismo tiempo, el directorio del Banco Central dispuso elevar en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria. De esta manera, la Tasa Nominal Anual (TNA) de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó al 118%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 209%.

Sin embargo, aún no ha determinado las nuevas tasas de interés mínimas garantizadas para los plazos fijos, ya que estas "se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política", según indicó el Central en un comunicado que difundió esta mañana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 12/07/2025

Los estados brasileños más afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump

Aviones producidos por Embraer en el Valle de Paraíba son el principal producto exportado de Sao Paulo a Estados Unidos

Hacienda 15/07/2025

Bessent sugiere que Powell deje la junta de la FED tras terminar su presidencia en 2026

“Ya se inició un proceso formal” para encontrar al nuevo presidente, reiteró Bessent. “Hay muchos buenos candidatos dentro y fuera de la Fed”

EE.UU. 15/07/2025

Gestión de archivos de Epstein por parte del equipo de Trump crea división republicana

Aunque el presidente ha intentado apaciguar el creciente revuelo en torno al fallecido delincuente sexual, el martes hubo indicios en el Capitolio de que la disputa estaba lejos de terminar