MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, fue capturada por los combatientes musulmanes sunitas en 2014, pero las fuerzas gubernamentales han retomado gran parte de la población durante una operación de seis meses de duración.
Sin embargo, el avance apenas ha variado en un mes, ya que los militantes aguantan en la parte antigua, densamente poblada, de Mosul occidental, donde los tanques y los vehículos pesados no pueden entrar por sus calles estrechas.
La policía federal de Irak se adentró 200 metros en la Ciudad Vieja, acercándose a la mezquita de Al-Nuri, según un comunicado.
La mezquita es altamente simbólica porque fue allí donde el líder del Estado islámico Abu Bakr al-Baghdadi se declaró jefe de un autoproclamado califato. Los soldados han avistado desde el mes pasado la centenaria mezquita, que tiene un minarete inclinado.
Un capitán de la policía federal dijo que el avance del domingo había comenzado a primera hora de la mañana con tropas que luchaban contra los militantes casa por casa.
"Las motocicletas suicidas de Daesh son ahora su arma preferida dentro de la Ciudad Vieja", dijo, usando un nombre despectivo para el Estado Islámico. "Tenemos que vigilar cada casa para evitar a los atacantes en motos llenas de explosivos".
Las fuerzas gubernamentales iraquíes, respaldadas por asesores, artillería y apoyo aéreo estadounidense, han despejado el este y la mitad occidental de Mosul y ahora se centran en la Ciudad Vieja.
Unas 400.000 personas están atrapadas en la Ciudad Vieja, mientras que más de 300.000 han huido de los combates desde que comenzara la operación en octubre, dijeron fuentes militares.
El Sistema Portuario Nacional comprende 60 puertos de uso público y privado, los cuales operan actualmente en la costa y los ríos
El mayor obstáculo al crecimiento son los cuellos de botella en infraestructuras críticas, como energía, transporte y agua
Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%