MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
La noticia llega cuando Egipto está trabajando para avanzar en un amplio programa de reforma económica clave para ayudar a la nación
Egipto comenzará el proceso de ofrecer dos empresas afiliadas al ejército a los inversionistas el 15 de marzo y también planea presentar otras cuatro grandes empresas, dijo el gabinete.
Los asesores proporcionarán a los inversionistas la información necesaria sobre el distribuidor de combustible Wataniya y la embotelladora de agua Safi, según el comunicado. Un comité que es responsable de cotizar las empresas estatales también ofrecerá cuatro empresas "grandes" a los inversores a través de bancos de inversión internacionales, dijo sin nombrar a las empresas.
La noticia llega cuando Egipto está trabajando para avanzar en un amplio programa de reforma económica clave para ayudar a la nación del norte de África a recaudar las divisas que tanto necesita en medio de una crisis provocada por la invasión de Rusia a Ucrania.
El país de más de 104 millones ya obtuvo un paquete de préstamos del Fondo Monetario Internacional de US$3.000 millones, devaluó la moneda tres veces el año pasado y está esperando que los aliados del Golfo Pérsico intensifiquen con miles de millones de dólares más en inversiones. Aunque ese dinero se comprometió previamente, poco ha llegado.
Los funcionarios dieron a conocer una lista de 32 empresas estatales, incluidos varios bancos, que se cotizarían recientemente en la bolsa de valores, serían testigos de ventas de participaciones adicionales o se ofrecerían a inversionistas estratégicos.
Además, las autoridades han dicho que también se podrían ofrecer otras empresas que no están en la lista, especialmente aquellas que consideran de alto valor.
EE.UU. indicó que los aranceles “reciprocos” de 20%, así como otros gravámenes a metales y autos, no se eliminarían por completo
El asalto a la terminal de importación de combustible de Ras Issa es uno de los más grandes y mortíferos desde que Trump ordenó la campaña aérea
Nvidia cayó hasta 7,1% en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense, lo que contribuyó a la caída del Nasdaq