.
HACIENDA

EE.UU. ordenó a empresas extranjeras que reduzcan aún más sus negocios con Venezuela

jueves, 28 de marzo de 2019

Estados Unidos impuso nuevas sanciones a la industria petrolera de Venezuela a principios de este año

Johnny Giraldo López

Estados Unidos ha instruido a intermediarios petroleros y refinadores de todo el mundo a que reduzcan aún más sus tratos con Venezuela o enfrenten sanciones, incluso si los intercambios no están prohibidos por las medidas ya publicadas por Washington, dijeron tres fuentes cercanas al asunto.

La medida se toma en momentos en que los intentos de Washington para derrocar al presidente Nicolás Maduro en favor del líder de la oposición, Juan Guaidó, se han estancado, y es una muestra más de cómo se apoya en empresas no estadounidenses para lograr sus objetivos de política exterior.

Estados Unidos impuso nuevas sanciones a la industria petrolera de Venezuela a principios de este año, pero algunas compañías han continuado suministrando combustible al país desde India, Rusia y Europa.

Washington está particularmente interesado en terminar con las entregas de gasolina y productos refinados que Venezuela usa para diluir su crudo pesado para que pueda ser exportado.

Las fuentes dijeron que el combustible de aviones y el diésel estarán exentos por razones humanitarias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 16/03/2025

Congreso de la República de Perú creará una nueva universidad en la zona de Trujillo

La Universidad Nacional de Artes de Trujillo incluye las carreras profesionales como Arte con especialidad en música, Arte con especialidad en teatro, entre otras

Industria 17/03/2025

Dos colombianas aparecen entre las empresas familiares más grandes en el mundo

Arcos Dorados y Grupo Aval son las únicas locales que aparecen en el ranking. Las 500 firmas de la lista generan US$8,8 billones

India 16/03/2025

India negocia con Nueva Zelanda acuerdo comercial por aranceles estadounidenses

Las negociaciones buscan lograr un mejor acceso al mercado y una mayor integración de la cadena de suministro, mitigando impactos económicos