.
GLOBOECONOMÍA

EE.UU. ha concentrado compras de principales medios desde 2007

martes, 29 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Ayer, se conoció que la publicación alemana Axel Springer adquirió 88% de la operación de la norteamericana Business Insider por un monto de US$341 millones. 

Esta es la cuarta compra que se oficializa en Estados Unidos desde 2007, cuando se vendió The Wall Street Journal, negocio que pasó a ser el hito  económico del sector, siendo la transacción más costosa de la historia. Rupert Murdoch pagó US$5.600 millones por hacerse a la firma.

La movida dejó la puerta abierta para que se concretarán más ventas como las de The Washington Post y de The New York Times.

En cuanto al negocio de esta semana, hay que recordar que el comprador europeo Axel Springer, ya poseía 9% de la organización que ahora pasará a controlar.

De acuerdo con medios internacionales, Business Insider fue  fundada en 2007 por Henry Blodget  y  tiene siete ediciones fuera de la potencia gobernada por Barack Obama. 

Los productos circulan en países como: Reino Unido, Australia y Singapur. En julio de este año, la publicación inauguró Tech Insider, un sitio web independiente dedicado a la tecnología. Jeff Bezos, fundador de Amazon, también es inversionista de dicha publicación americana. En  2013 compró una  participación  por US$5 millones.

El magnate nacido en  Albuquerque (Estados Unidos),  ha direccionado sus inversiones hacia lo mediático, y también está detrás de The Washington Post. Organización por la que pagó US$250 millones.

Entre las ventas más sonadas de este año estuvo la de  Financial Times (FT) que pasó  a manos de Nikkei Inc hace dos meses. La  transacción del diario salmón, se dio por un monto mucho más robusto (casi tres veces mayor) que el ofertado en la movida de Business Insider. El traspaso del grupo editorial británico Pearson a la japonesa, se dio por US$1.300 millones. 

Enrique Serrano, docente de ciencia política de la Universidad del Rosario, aseguró que el país norteamericano se mantiene como el foco de las inversiones en medios por el ascenso del dólar. “Hay muchas hipótesis frente al tema, pero creo que el valor de la moneda en este momento (que muestra un crecimiento importante frente al Euro y otras), deja ver un resurgir de la potencia”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel-Palestina 13/01/2025 Israel y Hamás reciben borrador final del acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza

Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones

Venezuela 11/01/2025 Expresidente Uribe pide una intervención militar para derrocar al régimen de Maduro

Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario

Bolsas 12/01/2025 Los sectores que tienen el mejor desempeño en el índice S&P 500 en 2024

El desempeño del índice en 2024 resalta la importancia creciente de varios sectores vinculados a la innovación y el consumo digital