.
JUDICIAL

EE.UU. sancionaría a Venezuela tras anuncio de que Constituyente se mantiene

miércoles, 19 de julio de 2017
Foto: Reuters

Estados Unidos estudia si realiza sanciones contra altos funcionarios públicos del gobierno de Nicolás Maduro o si se dirige contra el sector energético de ese país.

Valentina Mugno P.

Tras la intención del presidente Nicolás Maduro de continuar con su proyecto de una nueva Asamblea Constituyente, para la cual habrá elecciones de magistrados el 30 de julio, el gobierno de Estados Unidos plantea tomar desde medidas contra funcionarios públicos hasta sanciones al sector energético del país.

“Estados Unidos no se quedará quieto mientras Venezuela se desmorona. Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, tomaremos medidas económicas fuertes y rápidas”, expresó el presidente Donald Trump a través de un comunicado el lunes.

Luego de esa aseveración, varios funcionarios del gobierno dijeron a la agencia Reuters, en condición de anonimato, que la potencia podría sancionar a miembros de alto rango del gobierno venezolano como el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello; y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

De igual manera, se ha hablado sobre la posibilidad de que se vea amenazada la exportación de petróleo, de donde proviene alrededor de 95% de las divisas que recibe el país. Estados Unidos importa cerca de 780.000 barriles por día y es uno de los pocos clientes que le pagan en efectivo, explicó Reuters.

“Un embargo petrolero de Estados Unidos sobre Venezuela implicaría perder 75% de las exportaciones (US$11.000 millones anuales) gracias a la Constituyente de Maduro”, dijo a través de su cuenta de Twitter el diputado opositor Ángel Alvarado.

La reacción de Trump se produce luego de que su homólogo venezolano decidiera hacer caso omiso a los más de 7,6 millones de venezolanos que votaron por frenar la Constituyente. El gobierno venezolano condenó la pretensión “imperial” de EE.UU. de imponer sanciones. “Hacemos un llamado a los pueblos de América Latina y el Caribe y a los pueblos libres del mundo a entender la magnitud de la brutal amenaza contenida en este comunicado imperial y a defender la soberanía (de Venezuela)”, expresó el canciller de ese país, Samuel Moncada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/06/2025

Schwab, en conversaciones con el Foro Económico Mundial para resolver su disputa

Schwab dirigió la organización con sede en Ginebra durante 50 años y convirtió su reunión anual de Davos en una cita ineludible para banqueros

España 20/06/2025

Trump dice que España tiene que pagar mientras Otan busca un acuerdo sobre el gasto

Pedro Sánchez, presidente de España, es el único líder que se opone rotundamente a la propuesta de aumentar el gasto de defensa 5%

EE.UU. 24/06/2025

Powell repite que bajas de tasas pueden esperar mientras estudia impacto arancelario

La FED votó unánimemente a favor de mantener la tasa de interés de referencia estable en el rango actual de 4,25% a 4,5%,