.
COMERCIO

EE.UU. estudia imponer tarifas a la importación de acero y aluminio

viernes, 16 de febrero de 2018

El Departamento de Comercio estadounidense ha recomendado a Donald Trump la imposición de una variedad de tarifas o cuotas.

Expansión - Madrid

Estados Unidos prepara nuevas medidas proteccionistas que amenazan con desencadenar una guerra comercial internacional.

El Departamento de Comercio de la mayor economía del mundo ha presentado un informe al presidente estadounidense, Donald Trump, en el que recomienda imponer una serie de tarifas y cuotas sobre el acero y el aluminio en interés de la seguridad nacional.

En abril del año pasado, Trump anunció una investigación sobre las importaciones de acero y aluminio para determinar si suponían una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.

Y este viernes, el Secretario de Comercio Wilbur Ross confirmó que éstas son importantes para la seguridad nacional estadounidense y señaló que los flujos actuales tienen un impacto adverso en la industria siderurgica.

"Concluimos que las actuales circunstancias y cantidades de las importaciones de acero están debilitando nuestra economía doméstica y amenazan con perjudicar la seguridad nacional", ha agregado Ross.

El documento elaborado por el Departamento de Comercio recomienda a Trump alternativas para adoptar "acciones inmediatas para ajustar el nivel de las importaciones mediante cuotas y tarifas". La propuesta varia de país a país con las mayores tarifas y cuotas dirigidas al aluminio procedente de China y Rusia.

En el caso del acero, la institución recomienda una tarifa global de al menos el 24% de todas las importaciones de acero o aplicar un arancel de 50% a las importaciones de una lista de 12 países, en los que se incluyen China, Brasil o India.

Otra tercera opción planetada por los oficiales del Departamento gubernamental es limitar las importaciones mediante una cuota sobre todos los productos acereros procedentes de otros países al 63% de sus exportaciones a EE.UU.

Por su parte, los ajustes propuestos a la importación de aluminio incluyen una tarifa de 7,7% sobre todas los países exportadores, que podría ascender a 23,5% en el caso de productos procedentes de China o Rusia. A su vez, también apunta la opción de imponer una cuota que alcanzaría e 86,7% de las importaciones en 2017 de estos países.

En su intervención, Ross ha advertido de que China es "el gran responsable" del exceso de acero en los mercados internacionales, ya que el gigante asiático "solo en un mes produce lo mismo que EE.UU. en todo un año".

Trump tiene ahora 90 días para analizar las recomendaciones realizadas por los oficiales del Departamento de Comercio y decidir si implementa las medidas propuestas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza