.
VENEZUELA

EE.UU., Canadá y la Unión Europea dicen que podrían revisar sanciones a Venezuela

viernes, 25 de junio de 2021

Nicolás Maduro está dispuesto a negociar con oposición sobre agenda que considere el levantamiento de sanciones estadounidenses y europeas

Reuters

Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, de Canadá y de la Unión Europea dijeron el viernes que pueden revisar las sanciones que pesan sobre Venezuela, pero sobre la base de "avances significativos" en una negociación con todos los sectores políticos.

El presidente Nicolás Maduro ha dicho estar dispuesto a negociar con la oposición lideraba por el opositor Juan Guaidó sobre una agenda que considere, entre otros puntos, el levantamiento de las sanciones estadounidenses y europeas que pesan sobre funcionarios e instituciones como la petrolera estatal y el Banco Central.

Una negociación "integral y con plazos concretos debería restaurar las instituciones del país y permitir que todos los venezolanos se expresen políticamente a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes", dijeron en un comunicado conjunto el principal representante de la UE para el Exterior, Josep Borrell; el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; y canciller de Canadá, Marc Garneau.

"Estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de avances significativos en una negociación integral", agregaron los funcionarios.

Pidieron "la liberación incondicional de todos los detenidos injustamente por motivos políticos, la independencia de los partidos políticos, la libertad de expresión, incluida la de los miembros de la prensa, y el fin de los abusos contra los derechos humanos".

El Ministerio de Comunicación no respondió de inmediato a una solicitud de comentario.

En mayo, Guaidó planteó un "acuerdo de salvación nacional" que incluya un cronograma de elecciones generales con todas las fuerzas políticas opositoras y del oficialismo, la liberación de detenidos y la aplicación de justicia transicional, entre otros aspectos.

El "incentivo" para que el gobierno acceda a cumplir todos esos puntos sería el levantamiento progresivo de sanciones, condicionado al cumplimiento de los objetivos del acuerdo, según el opositor, reconocido como el líder legítimo del país por democracias occidentales que consideran que la reelección de Maduro en 2018 fue un fraude.

Esta semana una delegación de colaboradores de Guaidó inició en Washington una gira internacional que también incluye Bruselas para consultar con sus aliados internacionales la propuesta de un eventual levantamiento de las sanciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos