.
LABORAL

EE.UU. agregó más empleos de los esperados en enero, pese al avance de Ómicron

viernes, 4 de febrero de 2022

Las nóminas no agrícolas aumentaron 467.000 frente a las 125.000 esperadas por analistas. La tasa de desempleo aumentó a 4%

Bloomberg

Los empleadores estadounidenses agregaron más empleos de lo previsto el mes pasado, a pesar de un aumento en las infecciones por Covid-19 y los cierres de negocios relacionados.

Las nóminas no agrícolas aumentaron 467.000 en enero después de una ganancia revisada al alza de 510.000 en diciembre, mostró el viernes un informe del Departamento de Trabajo. La tasa de desempleo aumentó hasta el 4% y los ingresos por hora promedio aumentaron.

La estimación mediana en una encuesta de economistas de Bloomberg requería un avance de 125.000 en las nóminas, aunque los pronósticos variaron ampliamente. Una variedad de factores, incluido el omicron y la forma en que se tienen en cuenta los trabajadores que están enfermos en casa, hacen que la interpretación de los datos de enero sea un desafío.

El dólar saltó junto con los rendimientos del Tesoro tras el informe. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron levemente.

En una muestra sorpresiva de fortaleza, el mercado laboral continuó mejorando el mes pasado, superando niveles récord de infecciones por coronavirus y el ausentismo laboral resultante. Los datos refuerzan aún más la descripción que hizo la semana pasada el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, del mercado laboral como "fuerte" y validan la intención del banco central de subir las tasas de interés en marzo para combatir la inflación más alta en casi 40 años.

El potencial de una impresión de nóminas débil, o incluso negativa, en gran parte debido a las interrupciones relacionadas con el virus, fue bien telegrafiado en los días previos al informe, incluso por funcionarios de la Casa Blanca y la Reserva Federal .

Mientras tanto, el informe del Departamento de Trabajo mostró que las ganancias promedio por hora aumentaron un 0,7% en enero y un 5,7% respecto al año anterior, lo que avivó aún más las preocupaciones sobre la persistencia de la inflación. La semana laboral promedio disminuyó.

El avance salarial más rápido de lo esperado podría alimentar las preocupaciones del mercado acerca de que la Fed adopte una postura aún más agresiva sobre la inflación este año.

En general, 3,6 millones de estadounidenses empleados no trabajaron debido a una enfermedad en enero, más del doble que en diciembre.

Las ganancias de empleo fueron de base amplia, lideradas por un avance de 151,000 en ocio y hospitalidad. Transporte y almacenamiento, comercio minorista y servicios profesionales y empresariales también registraron aumentos sólidos.

El sólido crecimiento del empleo en varias categorías puede reflejar que las empresas optan por retener a más trabajadores de vacaciones de lo normal frente a un mercado laboral ajustado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 18/06/2025

China y Ecuador están en la mira de oportunidades de inversión minera y de petróleo

El encuentro es el 27 de junio de 2025 en territorio chino y se enmarca en una estrategia de acercamiento diplomático y económico entre países

México 18/06/2025

Erick se fortalece en costas de México, llegará a tierra convertido en "huracán mayor"

Erick registra vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora, pero se espera que alcancen los 177 kilómetros por hora en próximos días

Brasil 21/06/2025

Al menos ocho personas mueren en Brasil tras explosión de un globo aerostático

El globo se incendió durante el vuelo a primera hora de la mañana y se estrelló en una zona boscosa de la ciudad de Praia Grande