.
Nueva fórmula para la liquidación de tarifas de energía
ECUADOR

Ecuador refuerza su rol energético en la región con exportación de electricidad a Perú

jueves, 27 de febrero de 2025

Energía.

Foto: Bloomberg

El Centro de Electricidad del país vecino solicitó al Operador Nacional de Electricidad Cenace el suministro para los días 24 y 25 de febrero

Según el medio ecuatoriano Primicias, Ecuador exportó un total de 37,15 megavatios (MW) de electricidad a Perú durante los días 24 y 25 de febrero de 2025, a través de la línea de transmisión Machala Zorritos, operando a una potencia de 230.000 voltios. La Corporación Eléctrica del Ecuador Celec, mediante su Unidad de Negocio Transelectric, fue responsable de gestionar, coordinar y ejecutar todas las acciones necesarias para habilitar la entrega de energía desde sus instalaciones, según informó el Ministerio de Energía.

Este suministro de electricidad ha sido destinado a abastecer la zona norte de Perú, en respuesta a un requerimiento del sistema eléctrico peruano. Según el Ministerio de Energía y Minas, el Centro de Operación de Electricidad del país vecino solicitó al Operador Nacional de Electricidad Cenace el suministro para los días 24 y 25 de febrero. Durante estos dos días, Ecuador exportó 16 MW el 24 de febrero y 21,15 MW el 25 de febrero, alcanzando un total de 37,15 MW.

La exportación de electricidad a Perú refleja el compromiso de Ecuador de no solo satisfacer la demanda interna de electricidad, sino también de aprovechar los excedentes energéticos para apoyar a los países vecinos. El Ministerio destacó que el país dispone de los recursos suficientes para abastecer la demanda interna y exportar los excedentes.

En términos de impacto, la exportación de 37,15 MW representa una fracción de la demanda diaria de electricidad de Perú, que en 2023 fue de 6.837 MW. Gracias a la temporada de lluvias, el embalse de Mazar, clave para el abastecimiento eléctrico de Ecuador, se encuentra por encima de su nivel máximo de agua, lo que garantiza un flujo constante de energía a través de sus tres centrales hidroeléctricas con una potencia conjunta de 1.757 MW.

Además, actualmente se encuentra en proceso de licitación un proyecto para construir una interconexión eléctrica de alta tensión entre Ecuador y Perú, lo que permitirá mejorar la seguridad energética en ambos países. Esta línea de transmisión a 500.000 voltios tiene el potencial de fortalecer aún más los lazos energéticos entre ambas naciones, explicó el medio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

Estados Unidos 21/03/2025

Donald Trump ampliará la producción de minerales utilizando poderes de guerra

Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras