.
GLOBOECONOMÍA

Ecuador elimina salvaguardia arancelaria a sus importaciones tras dos años de vigencia

miércoles, 31 de mayo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La sobretasa arancelaria fijada en marzo del 2015 al 32% de la totalidad de las importaciones del país varió entre el 5% y el 45%, dependiendo del impacto de las compras en el aparato productivo local y se preveía una duración de 15 meses.

A partir abril del año pasado, las autoridades iniciaron con un cronograma de desmantelamiento de la medida con la reducción de la sobretasa en varios de los productos importados como carnes y embutidos, frutas, lácteos, vehículos, entre otros.

"La eliminación de las salvaguardias regirá desde este 1 de junio. Ello implica que 2.152 subpartidas ya no pagarán sobretasas arancelarias tras haber cumplido el cronograma de desmantelamiento", explicó la entidad en un comunicado.

Ecuador adoptó la medida arancelaria por los efectos que produjo la caída de los precios del crudo desde mediados del 2014 en su economía dolarizada y la apreciación del dólar, que afectaron a su balanza de pagos.

Entre marzo del 2015 y febrero del 2017, la recaudación de la salvaguardia fue de US$1.537 millones aproximadamente, según el ministerio.

La medida afectó principalmente a bienes de consumo y fue duramente cuestionada por varios países de la región y empresarios locales.

Desde el 2009, la nación sudamericana lucha por frenar un déficit de su balanza comercial y ha adoptado una serie de medidas encaminadas a restringir las importaciones de la nación.

En el primer trimestre del 2017, la balanza comercial tuvo un superávit de US$473,2 millones frente a un déficit de US$63,3 millones en similar periodo del año previo, según datos oficiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 16/04/2025

China asegura que está abierta a negociar con EE.UU. si hay una "muestra de respeto"

Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China

Hacienda 15/04/2025

"Hay empresas suizas que emplean decenas de miles de personas en Estados Unidos"

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia, aseguró que a la nación llegaron US$435 millones en bienes y servicios en 2024

Brasil 17/04/2025

Petrobras estudia la posibilidad de externalizar la operación de plantas de fertilizantes

Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades