.
MÉXICO

Economía mexicana se acelera en el segundo trimestre, por debajo de las expectativas

miércoles, 25 de agosto de 2021

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión de 1,5% a tasa trimestral, según cifras desestacionalizadas divulgadas el miércoles por el instituto de estadística

Reuters

La economía de México aceleró su ritmo de crecimiento durante el segundo trimestre, impulsada por la reapertura de actividades restringidas por la pandemia del covid-19 y ante una recuperación de su principal socio comercial, Estados Unidos.

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión de 1,5% a tasa trimestral, según cifras desestacionalizadas divulgadas el miércoles por el instituto de estadística (Inegi), igual que el dato preliminar estimado a finales de julio, pero por debajo del 1.7% que esperaban analistas en un sondeo de Reuters.

La cifra superó el crecimiento de un 1,1% del primer trimestre que fue revisado al alza.

Las actividades agropecuarias de la segunda mayor economía de Latinoamérica tuvieron una expansión de 0,8%, mientras que las secundarias, compuestas principalmente por la manufactura de exportación y la industria, aumentaron un 0,3%. Los servicios y comercio, en tanto, crecieron un 2%, detalló el INEGI.

La actividad económica se ha venido beneficiando desde que el país comenzó a suavizar las restricciones para hacer frente al avance de la pandemia, aunque en las últimas semanas el país ha registrado el repunte de contagios por una tercera ola de la pandemia de coronavirus.

En su comparación anual, el PIB se disparó un 19,6% ayudado principalmente por una baja base de comparación en el mismo período del año pasado, un avance levemente inferior al de un 19,7% estimado por el INEGI preliminarmente y de un 19,8% esperado en el sondeo.

En 2020, la economía mexicana se desplomó 8,5%, su peor desempeño desde la Gran Depresión, golpeada por la pandemia del COVID-19. Analistas del sector privado subieron a 6,1% su estimación para el crecimiento económico para este año, según una encuesta del banco central divulgada a principios de agosto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

Francia 15/03/2025

Pavel Durov, director ejecutivo de Telegram pudo abandonar Francia temporalmente

Durov, de 40 años, fue acusado por la fiscalía francesa en agosto en relación con delitos cometidos en la aplicación, incluida la distribución de imágenes sexualmente explícitas de menores