.
HACIENDA

Economía mexicana crecería 2.9% por mayor dinamismo en industrias y comercio

martes, 20 de septiembre de 2022

El Economista

RIPE:

México

Las cifras preliminares muestran que la economía estuvo jalonada por los sectores de manufactura, construcción y energía

El Economista - Ciudad de México

La economía mexicana mejoraría su desempeño entre julio y agosto impulsada por un mejor dinamismo en los sectores más importantes: las actividades secundarias y las actividades terciarias.

Las cifras preliminares que refleja el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae) muestran que la economía crecería 2.9% en comparación interanual, después de 1.8% durante el mes previo.

Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción, el sector energético, de agua y gas, y la minería, estarían dando un salto de 3.1% durante este mes.

Por su parte, este agosto, las actividades terciarias -que integran el comercio y los servicios- estarían creciendo 2.6% en comparación con el mismo mes del año previo.

Estos incrementos empujan de manera importante al dinamismo de la economía general; en conjunto aportan 9 de cada 10 pesos del PIB total de México.

Los analistas y las instituciones financieras esperan que la economía mexicana cierre el 2022 con un crecimiento de entre 1.5 y 2.0% en términos interanuales. Aunque la expansión económica y el proceso de recuperación pospandemia han sido menores a los esperados, los expertos descartan que el país se encuentre en riesgo de una recesión económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Rico en crudo y oro, así es la región de Esequibo que Venezuela y Guyana se disputan

Es una región rica en hidrocarburos minerales, oro y bosques. desde 2015 se han realizado 46 hallazgos petroleros y tiene 0,6% de las reservas totales de crudo del mundo

Brasil 06/12/2023 Brasil dice que no ve riesgos de que haya conflicto armado entre Venezuela y Guyana

Los venezolanos votaron en referéndum el domingo a favor de la anexión del Esequibo

México 07/12/2023 México quedó en último lugar del ranking de ingresos tributarios que realiza la Ocde

La caída en los ingresos tributarios como proporción del PIB fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas