.
GLOBOECONOMÍA

Economía de Perú crece 4,98% en febrero, por debajo de lo esperado

lunes, 15 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La economía de Perú se desaceleró en febrero a un 4,98% interanual y se expandió menos de lo previsto por analistas, debido a que el sector de la construcción y otros vinculados a la demanda interna frenaron levemente su ritmo, dijo el lunes el Gobierno.

En el resultado de febrero, que llevó el crecimiento en lo que va del año a un 5,6%, pesó además un efecto estadístico porque el año pasado fue bisiesto, explicó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Alejandro Vilchez.

 
Un sondeo de Reuters había pronosticado una expansión económica del 5,7para febrero. En el mismo mes del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 6,9% interanual.
 
En términos desestacionalizados, la economía local creció un 0,4 por ciento en febrero frente a enero.
 
"El 48% del crecimiento de febrero lo explican tres sectores: el comercio, la construcción y el transporte y las comunicaciones", dijo Vilchez a periodistas.
 
El rubro de la construcción -que ha estado impulsando el crecimiento local con cifras de dos dígitos- avanzó un 14,56% interanual en febrero, por debajo del 18,4 por ciento del mes previo.
 
En tanto, el sector del comercio -el segundo de mayor peso en la elaboración del índice- se expandió un 5,56% interanual en febrero y el del transporte y comunicaciones creció un 6,17%, agregó el INEI.
 
MANUFACTURA SE DESACELERA, MINERIA CAE
 
Sin embargo, el sector clave de la manufactura -el principal en el cálculo de la actividad productiva- se desaceleró a un 0,34% interanual en febrero, frente al 3% del mes previo, en medio de una reducción en la fabricación de bienes de consumo y de capital, detalló el ente estadístico. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos

México 08/12/2023 Se estanca en el Congreso México reducción de jornada laboral a 40 horas semanales

Una vez aprobada la reforma en la Cámara de Diputados, debe ser avalada por el Senado y, posteriormente, por más de la mitad de los congresos estatales

Palestina 10/12/2023 La situación sanitaria en Gaza es "catastrófica" a causa de la guerra, según la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, aseguró que "las necesidades sanitarias han aumentado drásticamente"