MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Perú. Foto: Bloomberg.
Manufacturas cayeron 15,59% y la construcción 11,04%. En tanto, la pesca cayó 70,6% y el sector agropecuario alrededor de 6,18%
La economía de Perú cayó un 1,43% interanual en mayo, por el débil desempeño de las manufacturas y la construcción, entre otros, informó el sábado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).
La cifra rompió la tendencia de dos meses consecutivos al alza que había mostrado la actividad hasta abril.
"Durante el mes de estudio, la actividad productiva se desenvolvió en el contexto del Fenómeno de 'El Niño Costero', que afectó las actividades primarias (agropecuario y pesca), así como de transformación (manufactura y construcción)", dijo el Inei en un comunicado.
Las manufacturas retrocedieron un 15,59% y la construcción un 11,04%. En tanto, la pesca cayó un 70,6% y el sector agropecuario un 6,18%, detalló el organismo.
Por otra parte, el clave sector minero y de hidrocarburos del segundo mayor productor mundial de cobre subió un 16,74%, en medio de una mayor extracción del metal rojo (36,1%).
Con el resultado mensual, la economía anotó un avance del 0,49% entre enero y mayo, mientras que en 12 meses creció un 1,04%.
Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel utilizó 200 aviones de la fuerza aérea y dijo haber alcanzado alrededor de 100 objetivos
El viernes en la madrugada se intensificó el ataque de Israel a Irán, esto provocó temor sobre la posible escasez de petróleo y generó aversión por el riesgo