.
GLOBOECONOMÍA

Economía chilena se contrajo 0,4% en octubre, la peor cifra en siete años

lunes, 5 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del décimo mes se compara con una expansión del 1,5% de septiembre y un alza del 1,1% en octubre del año pasado.

La cifra de octubre fue la más baja desde octubre del 2009, cuando retrocedió 0,1%, y peor a la esperada por el mercado. Un sondeo de Reuters había indicado una nula variación en el indicador del décimo mes para la economía del mayor productor de cobre del mundo.

El Banco Central destacó que el Imacec minero cayó un 7,1, mientras que el indicador que abarca el resto de los sectores avanzó un 0,3%.

"Este último se vio incidido por el incremento de los servicios, lo que fue parcialmente compensado por la caída de la industria manufacturera", dijo el Banco Central en un comunicado.

En el negativo desempeño también incidió que octubre contó con dos días laborales menos que en igual mes del año pasado.

El Imacec desestacionalizado, en tanto, disminuyó un 1,1% en octubre respecto del mes precedente.

"Más preocupante aún que la contracción del Imacec fue la caída desestacionalizada versus septiembre y la baja expansión no minera", dijo Aldo Lema, economista del grupo Security.

Con la cifra mensual, la economía chilena acumuló una expansión del 1,6% entre enero y octubre, en una muestra del bajo dinamismo de la actividad económica, ante el desplome en el precio del cobre, principal envío del país, y una contracción de las inversiones.

Para dar un mayor impulso a la economía, el Banco Central ha dejado estable su Tasa de Política Monetaria en 3,5% en lo que va del año, aunque ya mira un posible recorte de la tasa clave en un intento por levantar la actividad doméstica.

"Creo que probablemente en diciembre, con este escenario, y sumado a uno de inflación estable o con alguna tendencia a desacelerarse un poco más, debiésemos tener un cambio de sesgo probablemente en diciembre y podríamos ver recortes acotados a partir de enero", dijo Luis Felipe Alarcón, economista del grupo finananciero EuroAmerica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 14/03/2025

Empresas Chinas “alistan motores” de inversión en la Zona Económica Chancay, Perú

Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping, se inclinó por las ventajas que conllevaría la delimitación de una zona económica

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Israel 15/03/2025

Un nuevo ataque aéreo israelí mata al menos a cinco personas en el norte de Gaza

El incidente subraya la fragilidad del acuerdo de alto el fuego del 19 de enero que puso fin a los combates a gran escala en la Franja de Gaza