MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Starbucks
El acuerdo se firmó con SouthRock, la empresa que actualmente posee estos derechos y activos y que ha estado bajo protección por bancarrota
El operador brasileño de cadenas de restaurantes Zamp ha acordado la compra de los derechos de explotación de la marca Starbucks y de algunas tiendas en Brasil, informó este jueves la compañía, impulsando al alza sus acciones.
En una declaración de valores, Zamp dijo que el acuerdo de 120 millones de reales (US$22,7 millones) se firmó con SouthRock, la empresa que actualmente posee estos derechos y activos y que ha estado bajo protección por bancarrota desde el año pasado.
Zamp, controlada por el inversor estatal Mubadala de Abu Dabi, opera restaurantes Burger King y Popeyes en Brasil y en febrero había revelado que estaba en conversaciones para comprar la marca Starbucks.
Las acciones de la empresa, que cotizan en bolsa en Sao Paulo, subieron hasta 8,3% en las operaciones de la mañana, alcanzando su nivel más alto en más de dos semanas, antes de moderar las ganancias. Todavía no se sabe exactamente cuántas de las más de 100 tiendas de Starbucks en el país comprará Zamp, añadió la empresa.
Como exige el procedimiento de quiebra de SouthRock, la operación se llevaría a cabo a través de un proceso competitivo, en el que Zamp tendría derecho a igualar ofertas potencialmente más altas, según la presentación.
Zamp dijo que el acuerdo requiere la aprobación del organismo antimonopolio de Brasil Cade y el tribunal que supervisa la quiebra de SouthRock.
También necesita un acuerdo final con Starbucks, que hasta ahora ha aceptado un acuerdo inicial que autoriza a Zamp a explorar la marca y desarrollar operaciones de la cadena de cafeterías en la mayor economía de América Latina.
El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario
Los funcionarios estadounidenses ya han indicado a Chevron que tendrá más tiempo del plazo inicial de 30 días que vence el 3 de abril
La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag