.
GLOBOECONOMÍA

Draghi rebaja a niveles récord el coste de financiación a un año de Italia

martes, 12 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los efectos de la rebaja de tipos del BCE han desinflado la rentabilidad de las letras a 12 meses de Italia desde 0,999% previo hasta 0,688%, el interés más bajo desde la introducción del euro.

La mayor economía periférica, a diferencia de Alemania, ha sacado provecho de la reciente e inesperada bajada de los tipos de interés, anunciada el pasado jueves por el Banco Central Europeo. Ayer, en cambio, Alemania colocó letras a seis meses a un interés ligeramente superior a la anterior subasta.

Italia acudía hoy al mercado para colocar letras a 12 meses, con vencimiento en noviembre de 2014. El importe adjudicado ha alcanzado los US$8.740 millones, y las peticiones han superado la oferta 1,8 veces.

Pero todas las miradas estaban puestas en el coste de emisión, más aún después de la rebaja de tipos. Al final, la rentabilidad de las letras a 12 meses se ha desinflado desde 0,999% previo hasta 0,688%, el porcentaje más bajo desde la introducción del euro.

El abaratamiento de los costes de financiación a corto plazo mantiene la tregua en el mercado secundario. El interés exigido al bono italiano a diez años supera 4,1%, y la prima de riesgo ronda los 235 puntos básicos, sólo tres puntos básicos por encima de la española.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Inglaterra 20/03/2025

Banco de Inglaterra mantiene tasas de interés estables en 4,5% y se muestra cauteloso

El panorama económico mundial aún no ha descarrilado el plan del banco central del Reino Unido para una flexibilización “gradual y cuidadosa”

Ciudad del Vaticano 23/03/2025

Papa Francisco abandona el hospital tras su primera aparición pública en semanas

El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma

China 20/03/2025

Ingresos de PDD, dueña de Temu, incumplen previsiones por menor ritmo expansión

Los ingresos de PDD Holdings crecieron 24% después de que la intensificación de la competencia nacional y los aranceles estadounidenses frenaran su expansión