.
GLOBOECONOMÍA

Draghi asegura que el BCE está lejos de retirar su política de estímulos

miércoles, 27 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El presidente del Banco Central Europeo ha asegurado que la recuperación en la zona euro está siendo "muy, muy lenta" y que la autoridad monetaria está lejos de plantearse una retirada de las medidas contra la crisis, según informa Reuters.

Sus palabras tienen lugar apenas dos días después de las elecciones en Italia, donde el resultado hace muy complicado formar un gobierno estable.

En un discurso pronunciado en la Academia Católica en Munich, Draghi ha reiterado que "nuestra política monetaria sigue siendo acomodaticia" y que la institución está muy lejos de tener una estrategia de salida en mente. No obstante, el presidente del BCE ha señalado que cuenta con los instrumentos necesarios para controlar la liquidez cuando sea necesario.

Draghi, que ha insistido en que la economía de la zona euro se está recuperando muy lentamente, mantiene que la inflación, cuyo control es su principal mandato, se mantendrá el año que viene en niveles significativamente inferiores al 2%.

Por otro lado, el presidente del BCE ha asegurado que la institución ha actuado y actuará para cumplir con su mandato y mejorar el flujo de crédito, y no para ayudar a bancos o gobiernos, y ha reafirmado su compromiso de preservar la integridad del euro "por el interés de todos los ciudadanos de la eurozona".

Sus declaraciones tienen lugar apenas dos días después de las elecciones legislativas en Italia, donde los resultados hacen muy complicado formar un gobierno estable que prosiga con la reformas estructurales que precisa el país.

Referencia a España

Durante su discurso, Draghi, quien ha resaltado que mientras en unos países consideran que el BCE está haciendo "demasiado" mientras que en otros se preguntan "por qué no hace más", se ha referido también a su reciente visita a España, donde compareció en el Congreso de los Diputados.

"Acabo de regresar del Parlamento español en Madrid -ha señalado-, y las preocupaciones expresadas son muy diferentes de las que oigo en Alemania. La gente está preocupada porque una economía estancada lleve a la grave situación de una 'generación perdida', en la que la gente joven no tenga trabajo, e incluso peor, no tenga esperanza".

Draghi ha reconocido los avances registrados por algunas economías de la región en sus esfuerzos por corregir los desequilibrios, pero también que los frutos de estos sacrificios aún no se ha materializado.

A este respecto, ha añadido que es un error afirmar que los países sólo adoptan reformas para "contentar a los mercados o satisfacer a las demandas de los tecnócratas de Bruselas, Fráncfort o Washington". "Lo están haciendo por su propio beneficio. Y es el momento de enfatizar este mensaje", ha subrayado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 06/12/2023 Así es cómo Iberdrola logra más de US$15.000 millones de dinero árabe sin polémica

Emiratos selló alianzas históricas de inversión con Iberdrola, con cifras que baten un récord para la compañía y a nivel empresarial en toda España

EE.UU. 06/12/2023 Exxon Mobil prevé una mayor producción y eleva su objetivo de recompra de acciones

La empresa dijo además que aumentaría el ritmo de recompra de acciones a US$20.000 millones anuales

Panamá 04/12/2023 Panamá baja pronósticos para 2024 a menos de la mitad por cierre de mina de cobre

Panamá, una de las economías más estables de Latinoamérica, tiene el codiciado grado de inversión de las tres grandes firmas calificadoras