.
GLOBOECONOMÍA

Dos consorcios de cementeras, tras activos de Lafarge-Holcim

martes, 7 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La cementera irlandesa CRH ha hecho equipo con su rival mexicana Cemex para explorar una propuesta y adquirir los activos que los gigantes del sector Lafarge y Holcim deben vender para que reguladores de competencia autoricen su fusión, dijeron varias fuentes con conocimiento del asunto. La alemana HeidelbergCement también está considerando una propuesta conjunta con la brasileña Votorantim Cimentos para hacerse con el portafolio completo de activos.

Las alianzas competirían con varios empresas de capital privado creadas para adquirir la propiedad de los activos, que podrían valorarse entre US$5.000 millones y US$8.850 millones.

Las alianzas entre las cementeras les permitirían dividirse esos activos de acuerdo con sus necesidades geográficas, así como dividir el costo.

Lafarge y Holcim anunciaron en abril sus planes para crear a la mayor cementera del mundo, con ventas anuales de US$44.000 millones. Pero se espera que tanto la Comisión Europea como los reguladores antimonopolios de unos 15 países revisen de cerca la operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

EE.UU. 23/03/2025

Trump afirma que los esfuerzos para contener la guerra en Ucrania están bajo control

El mandatario citó sus "buenas" relaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas