.
Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID
EE.UU.

Donald Trump nombró a expresidente del BID como encargado para América Latina

lunes, 23 de diciembre de 2024

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID

Foto: Bloomberg

El expresidente Trump, quien asumirá su nuevo mandato el próximo 20 de enero, destacó la experiencia de Claver Carone en temas de América Latina

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado domingo el nombramiento de Mauricio Claver Carone como encargado del Departamento de Estado para América Latina, marcando un regreso a la política de línea dura hacia la región que caracterizó su primer mandato.

Claver Carone, estadounidense de origen cubano, en 2020, fue designado como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, convirtiéndose en el primer no latinoamericano en liderar la institución. Sin embargo, su gestión en el BID terminó abruptamente tras una investigación ética quereveló un romance con una subordinada.

Experiencia regional y enfoque en seguridad

El expresidente Trump, quien asumirá su nuevo mandato el próximo 20 de enero, destacó la experiencia de Claver-Carone en temas de América Latina. “Mauricio conoce la región y sabe cómo poner los intereses de Estados Unidos en primer lugar. También conoce las terribles amenazas que enfrentamos por la migración masiva ilegal y el fentanilo", declaró Trump en la red social Truth Social.

Antes de su paso por el BID, Claver-Carone fue director principal para Latinoamérica en la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump. Su enfoque en políticas conservadoras y de seguridad lo convirtió en una figura clave en la estrategia de Washington para contrarrestar influencias extranjeras en la región, especialmente de China y Venezuela.

Contexto y desafíos

El nombramiento llega en un momento de tensiones en el hemisferio, con desafíos crecientes como la crisis migratoria en la frontera sur de EE.UU., el incremento del tráfico de fentanilo y la influencia de actores externos en América Latina. Claver-Carone se enfrentará a una región compleja y dividida, donde los intereses económicos, políticos y sociales de Estados Unidos han sido cuestionados por varios gobiernos.

Aunque su retorno al ámbito público podría generar resistencia por las controversias de su pasado, el respaldo de Trump indica una apuesta por figuras con experiencia en políticas de línea dura y una visión centrada en la seguridad nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Primeras órdenes ejecutivas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump

EE.UU. posesionó a su presidente número 47, quien ya dejó claro sus primeras movidas. Declaró emergencia nacional energética

Suiza 20/01/2025 El Foro Económico Mundial moverá más de US$516 millones durante sus cuatro días

El Foro en Davos reunirá 3.000 líderes políticos y económicos, así como 1.000 empresas entre las que están Meta, Apple y Amazon

EE.UU. 19/01/2025 Vance y Han hablan sobre comercio y fentanilo antes de la posesión de Donald Trump

Trump dijo que habló con su homólogo chino, Xi Jinping, y entre los temas de la conversación estuvo TikTok