.
GLOBOECONOMÍA

Dólar sube antes de reunión de la Fed y emergentes se estabilizan por tasas

martes, 28 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El dólar subía modestamente contra el yen y el euro el martes, debido a que los inversores presenciaron una pausa en una liquidación de acciones y activos de los mercados emergentes que los había impulsado hacia divisas que son refugios tradicionales.

La divisa estadounidense podría recibir un nuevo impulso si la Reserva Federal de Estados Unidos redujera aún más su programa de estímulo monetario pese a datos que sugieren que la economía local perdió cierto ímpetu a fines del 2013, dijeron analistas.

Funcionarios de la Fed iniciarán el martes una reunión de política monetaria de dos días, en la que analistas esperan que el banco central estadounidense decida reducir en otros US$10.000 millones su programa mensual de compra de bonos en febrero, a US$65.000 millones.

Esta acción es considerada positiva para el dólar debido a que reduciría la cantidad de liquidez que la Fed inyecta al sistema bancario.

Los bancos centrales de algunas economías emergentes clave buscaron calmar las preocupaciones de los inversores.

La recuperación de las monedas en los mercados emergentes ayudó a impulsar los precios de las acciones globales. El índice de acciones mundiales MSCI ganó un 0,2%.

En tanto, el dólar se mantenía estable frente al euro y se recuperaba frente al yen a causa de lecturas más débiles a lo esperado sobre los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos en diciembre.
El dólar subía un 0,2% frente al yen, a 102,79 yenes, luego de tocar mínimos de siete semanas el viernes.

Por su parte, el euro retrocedía un 0,04 por ciento frente a la divisa estadounidense a US$1,3661, retrocediendo desde máximos de casi tres semanas y media vistos el viernes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/03/2025

La economía peruana crece 4,07% interanual en enero por encima de las expectativas

Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado

Panamá 14/03/2025

Minera First Quantum está abierta a hablar con Panamá sobre suspensión de arbitraje

La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump