.
SALUD

La CAF aprobó línea de crédito por US$2.500 millones para enfrentar el Covid-19

miércoles, 8 de abril de 2020

También notificó que autorizó la posibilidad de acordar la reasignación de recursos que todavía no han sido desembolsados

Johana Lorduy

A través de un comunicado, el Directorio de la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, aprobó una línea de "crédito contingente regional de apoyo anticíclico" para la emergencia generada por el Covid-19 de hasta US$2.500 millones entre sus países miembros.

De igual manera, el Directorio notificó que aprobó la posibilidad de acordar la reasignación de recursos que todavía no han sido desembolsados de préstamos existentes a la mitigación de los efectos del brote del coronavirus "siempre que las mismos no constituyan cambios al plazo y no deriven en un incremento de su monto".

Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de la CAF, aseguró que siguen trabajando en iniciativas que permitan incrementar el apoyo a los países miembros todo con el fin de "salvaguardar a la población y las iniciativas que están liderando los gobiernos para proteger el empleo, la sostenibilidad de las empresas y la reactivación de la economía”.

La CAF ha puesto a disposición una serie de herramientas como una línea de crédito contingente por hasta US$50 millones por país para atención directa de los sistemas de salud pública y los sectores más críticos; además de la donación de insumos esenciales y apoyo al sector de la salud por US$400.000 a Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/04/2025

OpenAI está en negociaciones para adquirir Windsurf en operación de US$3.000 millones

Fundada en 2021, Windsurf ha recaudado más de US$200 millones en financiación de capital riesgo, según datos de PitchBook

Estados Unidos 17/04/2025

Google monopolizó ilegalmente algunos mercados de tecnología publicitaria, según juez

Las acciones de Alphabet cayeron rápidamente hasta un 3,2% tras la sentencia, pero luego redujeron ligeramente sus pérdidas

China 16/04/2025

China asegura que está abierta a negociar con EE.UU. si hay una "muestra de respeto"

Otras condiciones incluyen una posición estadounidense más consistente y una voluntad de abordar las preocupaciones de China