.
GLOBOECONOMÍA

Dinero para detener cambio climático es centro de disputa entre países desarrollados y emergentes

domingo, 6 de diciembre de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La meta de recaudar US$ 100.000 millones para 2020 es central en las negociaciones en la capital francesa, donde casi 200 países buscan un nuevo acuerdo sobre clima.
En octubre, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que representa a los países ricos, calculó que los compromisos del mundo desarrollado alcanzaron los 62.000 millones de dólares el año pasado, lejos de la meta de 2020.

Desde ese reporte se hicieron nuevas promesas, entre ellas las de países como Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, señalaron los delegados. Pero naciones en desarrollo como India han acusado a las potencias de Occidente de falta de transparencia y sostienen que las cifras de la OCDE están infladas.

La OCDE dijo que todavía debe actualizar esos datos, pero delegados en París dijeron que usaron la metodología del organismo para analizar los montos. Un experto que habló bajo condición de anonimato dijo que el nuevo total es de unos 94.000 millones, mientras que la organización Oxfam puso la cifra en 82.000 millones.

Las naciones ricas dicen que el mundo ha cambiado desde el Protocolo de Kyoto de 1997 y que países como China ya no pueden ser considerados como economías emergentes.

La Unión Europea, que rechaza las críticas, dice que ha sido el mayor contribuyente en la lucha contra el cambio climático, entregando 14.500 millones de euros (15.780 millones de dólares) en 2014. El bloque ha prometido aumentar el dinero que entrega, pero señala que los países en desarrollo también deben ayudar con los costos para combatir el clima extremo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 20/06/2025

Irán dice que no hay conversaciones nucleares bajo fuego, Israel continuará ataque

Una semana después del inicio de su campaña, Israel afirmó haber atacado docenas de objetivos militares durante la noche

Brasil 19/06/2025

China inunda Brasil con automóviles eléctricos baratos y genera varias reacciones negativas

El BYD Shenzhen de China, el barco de transporte de automóviles más grande del mundo, realizó su viaje inaugural hacia Brasil

Globoeconomía 22/06/2025

British Airways y Singapore Airlines suspenden sus vuelos al Golfo tras ataque en Irán

La aerolínea londinense British Airways canceló varios vuelos a Dubai y desvió dos aviones con destino al emirato durante la noche, según datos de Flightradar24