.
GLOBOECONOMÍA

Díaz-Canel, primer vicepresidente y posible sucesor de los hermanos Castro

lunes, 25 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Miguel Díaz-Canel, el flamante primer vicepresidente de Cuba, es un sobrio ingeniero en electrónica de larga carrera en el Partido Comunista, respetado en el ámbito universitario y con buenas relaciones militares, credenciales que lo convierten en el sucesor más visible de Raúl Castro.

Díaz-Canel, que con 52 años aparece como una pieza clave en el proceso de recambio en un Gobierno comandado por militares de la vieja guardia revolucionaria, es uno de los pocos sobrevivientes de una generación de jóvenes dirigentes que fueron destituidos en el pasado por fallas en su desempeño.

El presidente Raúl Castro fue reelecto este fin de semana para un segundo mandato de cinco años, pero el hermano del legendario Fidel Castro anunció que se retirará en el 2018, lo que podría abrir la puerta a un recambio generacional.

“La promoción de Díaz-Canel debería ser interpretada como parte de un cambio institucional en la forma en que la élite cubana es promovida”, dijo Arturo López Levy, experto en temas cubanos basado en la Universidad de Denver, en Estados Unidos.

“Él no es un líder carismático, pero este no es un momento de líderes carismáticos. Ha emergido en un momento de institucionalización, y tiene habilidades institucionales. Lo más importante es que tiene conexiones importantes con las dos mayores instituciones, el partido y las fuerzas armadas, y ha demostrado tener capacidad para manejarlas”, agregó.

Díaz-Canel reemplaza a José Ramón Machado Ventura, compañero de Fidel y Raúl en la guerra en la Sierra Maestra. Es miembro del Comité Central del gobernante Partido Comunista desde 1991 y pertenece al Buró Político desde el 2003.

Al asumir como primer vicepresidente de la isla, Díaz-Canel no pronunció discursos ni ofreció entrevistas a periodistas, pero personas que han sido sus subordinados en el pasado le reconocen rasgos de liderazgo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 26/04/2025

Presidentes Trump y Zelenski tuvieron una reunión "muy productiva" en Roma

El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales

Cultura 27/04/2025

Nigeria e India son los países con más población musulmana entre países no islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos

Hacienda 29/04/2025

El Vaticano confirmó que el cardenal español y otro serbio estarán ausentes del cónclave

Los 133 cardenales católicos romanos se reunirán en un cónclave secreto para elegir al nuevo líder de la Iglesia mundial