.
GLOBOECONOMÍA

Desempleo en EE.UU. es mayor amenaza que crisis europea: Goldman Sachs

lunes, 25 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El gestor de activos de Goldman Sachs advierte del riesgo que supone para la economía global la debilidad del mercado laboral estadounidense.

Jim O`Neill considera que las dificultades de Estados Unidos para crear empleo suponen una amenaza mayor para los merados financieros que la crisis de deuda de la zona euro.

En declaraciones a la cadena CNBC, el ejecutivo de Goldman Sachs aseguró que pese a que el foco de atención se ha centrado en las últimas semanas en la situación económica de países como Grecia y España, él está más interesado en el repunte que han experimentado las peticiones semanales de desempleo en Estados Unidos. En su opinión, este alza del paro semanal indica que la economía estadounidense sigue siendo débil.

'Los mercados tienen razón al estar preocupados por la situación -en Europa-. Pero en mi opinión es igualmente importante lo que está pasando con las peticiones de subsidio por desempleo de Estados Unidos, cuyo repunte indica que el país ha perdido parte de su impulso económico', señala el experto. 'No estoy tan seguro de que la situación en Europa sea tan importantes para los mercados financieros no europeos en el futuro'.

El último dato de paro semanal de Estados Unidos se situó en 377.000 solicitudes de subsidio por desempleo, mientras que el dato de empleo de mayo supuso un jarro de agua fría para los mercados porque la primera economía del mundo solo fue capaz de crear 69.000 empleos, muy por debajo de lo previsto, y la tasa de desempleo subió hasta el 8,2%.

O`Neill también opinó que la posible salida de Grecia del euro no debe centrar las preocupaciones de los inversores, ya que las verdaderas amenazas para la zona euro son Italia y España.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil