MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se prohibirán los viajes turísticos hacia la isla, limitarán los viajes estudiantiles y no otorgarán licencias a ciertos buques y aviones
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro presentó enmiendas al Reglamento de Control de Activos Cubanos para implementar la política exterior del presidente Donald Trump a Cuba.
Estas enmiendas complementan los cambios en el Reglamento de Administración de Exportaciones de la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio. Los cambios regulatorios se anunciaron el 17 de abril de 2019 e incluyen restricciones a los viajes no familiares a Cuba.
"Cuba continúa desempeñando un papel desestabilizador en el hemisferio occidental, proporcionando un punto de apoyo comunista en la región y apoyando a los adversarios estadounidenses en lugares como Venezuela y Nicaragua al fomentar la inestabilidad, socavando el estado de derecho y suprimiendo los procesos democráticos", dijo el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
“Esta Administración ha tomado una decisión estratégica para revertir el relajamiento de las sanciones y otras restricciones al régimen cubano. Estas acciones ayudarán a mantener a los dólares estadounidenses fuera del alcance de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad cubanos", agregó Mnuchin.
Estas acciones se basan en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional firmado por el Presidente el 16 de junio de 2017, llamado Fortalecimiento de la política de los Estados Unidos hacia Cuba.
Los cambios del Tesoro entrarán en vigencia el 5 de junio de 2019 cuando se publiquen las regulaciones en el Registro Federal.
Entre las medidas se prohibirá la autorización para viajes educativos grupales, aunque aplicarán ciertas exenciones; se aplicará una política general de denegación de solicitudes de licencias que involucren buques de pasajeros y recreativos, y aviones privados o corporativos; también se prohibirán los viajes con fines turísticos a Cuba.
El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas
Netanyahu dijo que el único "buen acuerdo" sería uno que eliminara "toda la infraestructura", similar al acuerdo de 2003 que Libia hizo con Occidente
El índice de precios de viviendas privadas aumentó 0,8% con respecto a los tres meses anteriores, según la Autoridad de Reurbanización Urbana