.
ENERGÍA

Demanda de Sinopec contra Pdvsa tensiona las relaciones entre China y Venezuela

miércoles, 6 de diciembre de 2017
Foto: Reuters

La compañía oriental alega ante los tribunales estadounidenses daños de al menos US$23,7 millones

Bloomberg

China Petroleum & Chemical Corp., la compañía petrolera controlada por el estado, está demandando a Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en tribunales estadounidenses por facturas no pagadas.

Sinopec, como se conoce a la compañía china, también presentó una solicitud de arbitraje contra Pdvsa en la Cámara de Comercio Internacional, donde alega daños de al menos US$23,7 millones, según documentos judiciales.

La acción legal se produce casi tres meses después de que PetroChina Company Ltd pidiera a su filial estadounidense que evitara cualquier participación en futuros préstamos a Pdvsa.

La demanda ilustra aún más cómo la relación entre los dos socios de larga data se está volviendo amarga después de retrasos en el pago de préstamos anteriores y problemas de calidad del petróleo.

También es evidencia de que Beijing podría no estar siempre allí para rescatar a Venezuela, como lo ha hecho una y otra vez en la última década, dijo en una nota a clientes Russ Dallen, socio gerente de Caracas Capital Markets, un banco de inversión con sede en Venezuela.

Los documentos judiciales dan una idea de lo que tienen que enfrentar los socios como Sinopec para ayudar a Pdvsa a operar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados

Perú 19/01/2025 Gobierno peruano fijó una nueva tasa para impuestos a juegos y apuestas a distancia

El Poder Ejecutivo estableció una tasa inicial para los juegos y apuestas a distancia, que se incrementará desde julio de este año