MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La aerolínea recibió la concesión del DOT para reanudar el servicio diario sin escalas a la capital cubana. Por esta razón, se llevarán a cabo operaciones diarias por primera vez en casi 55 años.
"Este ha sido un momento largamente esperado para celebrar el regreso histórico de Delta a Cuba y agradecemos al Secretario de Transporte Anthony Foxx, a su equipo y a los demás funcionarios de los Estados Unidos por otorgarnos la autorización para ofrecer el servicio a La Habana desde Atlanta, Miami y Nueva York", dijo Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta para América Latina y el Caribe.
Ferri también manifestó que espera proveer al mercado con un excelente desempeño operacional y atención al cliente que permitirá reunir a las familias y apoyar a una nueva generación de viajeros que buscan explorar este destino único.
“Además, me gustaría reconocer el esfuerzo de nuestros equipos inter-divisionales que continúan trabajando diligentemente para resolver los particulares desafíos logísticos para restablecer el servicio diario programado a La Habana", agregó el vicepresidente de la aerolinea.
Rutas
Los vuelos de Delta Nueva York (JFK)-La Habana conectarán el área de la ciudad de Nueva York, que incluye a la segunda mayor población cubano-americana, con la capital política, cultural y económica de Cuba.
Con esta nueva iniciativa se ofrecerá servicio a la población más grande de cubano-americanos en los Estados Unidos, a través de la segunda aerolínea con más vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Miami.
Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática
Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días
Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas