.
GLOBOECONOMÍA

Dell sella compra por US$24.900 millones y saldrá de bolsa hoy

martes, 29 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Dell Inc sacará sus acciones de la plataforma electrónica Nasdaq al cierre de los negocios del martes, después que el fundador Michael Dell y la firma de capital privado Silver Lake completen su controvertida compra del fabricante de computadores personales por US$24.900 millones.

La adquisición, a la que se opusieron grandes accionistas de la compañía, como Carl Icahn, que exigió un precio mayor, pone fin a las décadas de Dell como uno de los mayores fabricantes de computadores personales que cotizan en bolsa.

Al igual que sus rivales, Dell fue golpeada por la rapidez del declive en ventas de computadores personales a nivel global en los últimos años debido a que los consumidores prefieren cada vez más gastar en poderosos teléfonos avanzados y tabletas ultraligeras.

La compañía, que por un breve período en la década pasada fue el mayor fabricante mundial de computadores personales, ha visto un desplome de sus acciones desde un máximo por sobre los US$50 por papel en su época de mayor apogeo, en el 2000.

La compra finalmente fue aprobada con un precio de US$13,75 por acción, más un dividendo especial de 13 centavos de dólar.

Michael Dell, quien inició la compañía desde su dormitorio universitario en 1984 y la convirtió en modelo de producción de computadores y administración de cadena de suministros, intenta ahora transformarla en un proveedor de servicios de computación para corporaciones.

Dell cree que una reformulación tan radical se hará mejor sin el escrutinio de los mercados públicos.

"Hoy, Dell entra en un emocionante nuevo capítulo como empresa privada", comentó el presidente ejecutivo de la compañía, Michael Dell.

"Los 110.000 miembros de nuestro equipo en todo el mundo están 100% enfocados en nuestros clientes y están ejecutando agresivamente nuestra estrategia a largo plazo para su beneficio", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Trump revocó orden de Biden de retirar a Cuba de países promotores del terrorismo

Esta es una de las primeras medidas que tomó el presidente electo tras su proclamación. También retiró a EE.UU. del Acuerdo de París

Hacienda 21/01/2025 Riqueza de multimillonarios se incrementó 60% en 2024, apuntalada por oligarquía

Un nuevo informe de Oxfam reveló el comportamiento patrimonial de los más ricos en 2024 y se indicó que cada semana surgieron cuatro nuevos ultra ricos

Argentina 21/01/2025 Petrolera argentina YPF firmó un memorando con empresas indias para exportar GNL

El memorando también incluye la cooperación en litio y otros minerales críticos y la exploración y producción de hidrocarburos