.
GLOBOECONOMÍA

Daniel Buriticá, primer joven colombiano en ser panelista del Foro Económico Mundial

jueves, 10 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El presidente de la Red Colombiana de Jóvenes (Recojo), Daniel Buriticá, compartirá su panel en Davos, Suiza, con Paul Bulcke, CEO de Nestlé; Georg Kell, director ejecutivo de la oficina Global Compact de la ONU, y Linda Woodhead, profesora de sociología de la Universidad de Lancaster.

El colombiano fue invitado por el Foro Económico Mundial como representante de América Latina de la comunidad global de jóvenes sobresalientes Global Shapers, que en próximos meses tendrá su lanzamiento oficial en Colombia.

Buriticá, quien es experto en temas de emprendimiento social y  reconocido por la Cámara Junior Internacional como uno de lo diez jóvenes sobresalientes en 2012, estará en el panel titulado “The values context”, bajo la moderación del presidente de Georgetown University, John J. DGioia.

En el evento, que se realizará entre el 23 y 27 de enero, Colombia será presentada como un caso de éxito y asistirá una delegación del país, en cabeza del presidente Juan Manuel Santos.

Global Shapers reúne a los jóvenes más sobresalientes de todo el mundo, entre 20 y 30 años, que por sus habilidades en distintas áreas puedan convertirse en líderes de las comunidades y países a los que pertenecen. Cada Estado tiene varias sedes o HUB’s con hasta 15 lideres. En el país solo está el de Bogotá, en donde Buritacá es el curador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 03/12/2023 Canciller israelí, duro contra Petro: "sus ataques infundados reflejan ceguera moral"

El líder de la diplomacia de Israel rechazó los señalamientos del presidente en relación con la intervención contra el grupo islamista Hamás

China 04/12/2023 Audiencia de liquidación de Evergrande se aplaza; foco en nuevo plan para la deuda

Tras el aplazamiento del lunes, las acciones de Evergrande revirtieron las pérdidas registradas a primera hora del día

Kenia 02/12/2023 Kenia considerará varios bonos verdes soberanos para financiar proyectos climáticos

Vender un bono verde “es lo próximo en el horizonte”, dijo Ruto el sábado en una entrevista al margen de la COP 28 en Dubai