MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además aseguró que "no es posible" cortar los flujos de capital, en referencia a las políticas proteccionistas de muchos países del mundo y a Donald Trump, que el viernes se convertirá en presidente de Estados Unidos.
Xi, que participa por primera vez en este foro, reclamó una globalización "más inclusiva y más sostenible", criticando al mismo tiempo las instituciones mundiales, "inadecuadas" según él porque son "poco representativas".
En otra referencia velada a Trump, el líder de la segunda economía mundial aseguró que "nadie saldrá ganando de una guerra comercial".
El futuro presidente electo ha acusado repetidas veces a las políticas comerciales de China de ser las responsables de la pérdida de miles de empleos en Estados Unidos y ha amenazado con aumentar hasta un 45% los aranceles a los productos chinos.
Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años
un resultado que deja a la nación asiática cada vez más cerca de una posible recesión a medida que el dolor de los aranceles estadounidenses golpea su economía.
El fabricante de aviones estadounidense es ligeramente menos optimista que hace un año, cuando estimó que 43.975 aviones ingresarían a la flota global