.
LABORAL

¿Cuánto le tomaría a un trabajador promedio lograr la fortuna de multimillonarios?

domingo, 30 de abril de 2023

Los colombianos tendrían que laborar unos 1,8 millones de años para alcanzar el patrimonio neto de Luis Carlos Sarmiento Angulo

Ganar el primer millón (US$1 millón) como en la canción de Bacilos, puede ser un sueño de muchos y por el cual ya pasaron -hace rato- varios empresarios latinoamericanos. Uno de ellos, el mexicano Carlos Slim, que este año volvió a ubicarse primero en el ranking de multimillonarios locales de Forbes.

Slim, además, es la octava persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de US$94.200 millones, impulsados, en parte, por su compañía América Móvil. Pero ¿cuánto tardaría un trabajador con un sueldo promedio en acumular esta fortuna?

Statista realizó una estimación un tanto utópica del panorama, pero que da cuentas de la magnitud de las fortunas de los siete más millonarios de la región. La conclusión: ninguna persona común y corriente podría acumular la fortuna del multimillonario más rico de su país con un trabajo normal.

Por ejemplo, para alcanzar los niveles de riqueza de Slim, un trabajador mexicano tendría que laborar más de 11 millones de años, si se tiene en cuenta que un salario anual en promedio puede estar en US$8.400, según cifras de Numbeo.

En el caso de Vicky Safra, y su familia, la número uno en capital de Brasil, gracias al control del Banco Safra, un brasileño promedio tendría que trabajar 3,4 millones de años y un chileno que le apunte a la fortuna de Iris Fontbona, la mujer más rica de Latinoamérica, tendría que trabajar tres millones de años para un patrimonio de US$23.200 millones.

Los venezolanos, por otro lado, tendrían que trabajar 2 millones de años para igualar el patrimonio de US$4.300 millones de Juan Carlos Escotet, el fundador del banco Banesco y presidente de Banesco Internacional. Mientras que los colombianos tendríamos que trabajar 1,8 millones de años para alcanzar a Luis Carlos Sarmiento Angulo y sus US$6.600 millones de patrimonio.

Aunque, señala Statista, gran parte de las riquezas en la región suelen permanecer en familias tradicionalmente adineradas y el título de los más multimillonarios se va heredando, existen lo que se podría denominar "multimillonarios emergentes" que surgen, por ejemplo, de las bondades de la tecnología, startups y los llamados unicornios.

Este es el caso de Marcos Galperin, el mayor multimillonario de Argentina, que con un salario anual de unos US$5.000 se ha hecho una fortuna de US$5.400 millones. Para lograr esa caja habría que trabajar más de un millón de años. Los peruanos, por su parte, tendrían que trabajar 0,3 millones de años para igualar a Carlos Rodríguez Pastor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/03/2025

La economía peruana crece 4,07% interanual en enero por encima de las expectativas

Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado

Panamá 14/03/2025

Minera First Quantum está abierta a hablar con Panamá sobre suspensión de arbitraje

La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero

Hacienda 15/03/2025

Esta es la agenda comercial que deberá liderar el nuevo Ministro de Canadá, Mark Carney

Antes de que se celebren las elecciones generales a finales de año, Mark Carney tendrá como principal reto evadir el impacto de los aranceles de Trump