.
ENERGÍA

Crudo cae por plan de China de liberar reservas y descenso de inventario en EE.UU.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Los futuros del Brent cayeron US$1,15, o 1,58%, a US$71,45 el barril, y el crudo de referencia WTI bajó US$1,16, o 1,67%, a US$68,14

Reuters

Los precios del petróleo bajaron por el plan de China de liberar las reservas estatales de petróleo para reducir la presión sobre las refinerías nacionales, lo que se sumó a una caída semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos menor de lo esperado.

Los operadores dijeron que las pérdidas se vieron limitadas por el lento retorno de la producción estadounidense después del huracán Ida y una demanda de gasolina superior a la esperada.

Los futuros del Brent cayeron US$1,15, o 1,58%, a US$71,45 el barril. El crudo WTI de Estados Unidos bajó US$1,16, o 1,67%, a US$68,14.

La administración de reservas estatales de China dijo que liberaría reservas de crudo al mercado en fases a través de una subasta pública, con el propósito de aliviar la presión sobre las refinerías nacionales por los altos costos. “El mercado del petróleo está en déficit (...) y podría permanecer en déficit durante el resto del año”, dijo Edward Moya, analista de Oanda.
La Administración de Información de Energía de EE.UU dijo que los inventarios de crudo disminuyeron solo 1,5 millones de barriles en la semana hasta el 3 de septiembre, menos que los 4,6 millones de barriles que pronosticaron los analistas la encuesta de Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 25/03/2025

Estados Unidos ejerce una presión inaceptable sobre Groenlandia, según Dinamarca

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, aseguró en un medio local que es una "presión a la que nos resistiremos"

Rusia 24/03/2025

Kremlin dice que acuerdo de grano del mar Negro con Ucrania nunca se cumplieron

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto discutir el acuerdo del mar Negro y que Putin había aceptado

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan