.
GLOBOECONOMÍA

Cristine Lagarde hizo una nueva advertencia comercial tras tuits de Donald Trump

martes, 7 de mayo de 2019

La directora del FMI dijo que puede que no haya una resolución rápida ya que ambas partes deben abordar "asuntos muy importantes"

Bloomberg

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, emitió una nueva advertencia sobre la amenaza que representan las tensiones comerciales para la economía mundial y dijo que podría tomar tiempo que Estados Unidos y China resuelvan sus problemas.

Sus comentarios fueron emitidos dos días después de los tuits del presidente Donald Trump, en los que advertía sobre nuevos aranceles para China, lo que marca una escalada de hostilidades en medio de conversaciones dirigidas a negociar una solución entre los dos países. EE.UU. también acusó a China de dar marcha atrás en los compromisos contraídos durante las negociaciones.

"Pensábamos que esta amenaza estaba menguando y que las relaciones mejoraban y nos dirigíamos hacia un acuerdo", dijo Lagarde en París. "Esperamos que aún sea el caso, pero los rumores, tuits y comentarios actuales no son muy favorables".

Más tarde, en una entrevista con Bloomberg TV en París, Lagarde dijo que puede que no haya una resolución rápida ya que ambas partes deben abordar "asuntos muy importantes".

Toma tiempo
"Todos los observadores quisieran que la solución se diera ayer si es posible, pero estos asuntos realmente toman tiempo", dijo Lagarde.

El principal negociador comercial de China, Liu He, todavía planea visitar EE.UU. esta semana para las conversaciones comerciales. Trump ha dicho que tiene la intención de aumentar los aranceles sobre US$200.000 millones en productos chinos a 25%, desde el 10% actual y también puede imponer derechos "en breve" a US$325.000 millones en productos chinos que actualmente no están incluidos.

"Es imperativo que las tensiones comerciales se resuelvan de manera satisfactoria para todos", dijo Lagarde. "Hoy, claramente, las tensiones entre EE.UU. y China son una amenaza para la economía global".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 25/04/2025

Estados Unidos está entre los países del mundo más costosos para visitar este año

El presupuesto diario promedio para estar en EE.UU. es de alrededor de US$248; la caída del dólar y los aranceles, entre las causas

Israel 27/04/2025

Benjamin Netanyahu dice que todo el programa nuclear de Irán debe desaparecer

Netanyahu dijo que el único "buen acuerdo" sería uno que eliminara "toda la infraestructura", similar al acuerdo de 2003 que Libia hizo con Occidente

Singapur 24/04/2025

Precios de las viviendas en Singapur suben más de lo estimado antes de las elecciones

El índice de precios de viviendas privadas aumentó 0,8% con respecto a los tres meses anteriores, según la Autoridad de Reurbanización Urbana