.
HACIENDA

Crecimiento del PIB de China en tercer trimestre se habría desacelerado

miércoles, 18 de octubre de 2017
Foto: Reuters
La República Más

Funcionarios chinos buscan tomar medidas para disipar burbujas en el sector inmobiliario y contener los riesgos de un explosivo crecimiento de la deuda

Reuters

China reportaría el jueves una modesta desaceleración de su crecimiento económico en el tercer trimestre respecto al período de abril a junio, debido a que los esfuerzos del Gobierno por controlar el mercado inmobiliario y los riesgos de deuda lastraron la actividad en la segunda economía del mundo.

Analistas consultados por Reuters esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) haya crecido un 6,8 por ciento entre julio y septiembre, un enfriamiento frente a la expansión de un 6,9 por ciento del segundo trimestre.

La desaceleración proyectada por analistas, sin embargo, contrasta con los comentarios que realizó previamente el gobernador del banco central, Zhou Xiaochuan, sobre que la economía podría crecer un 7 por ciento en la segunda mitad del año, luego del 6,9 por ciento anotado en el primer semestre, lo que planteó la posibilidad de una sorpresiva alza en las cifras oficiales.

Funcionarios chinos buscan tomar medidas para disipar burbujas en el sector inmobiliario y contener los riesgos de un explosivo crecimiento de la deuda, sin golpear a la expansión económica.

Aunque economistas esperan una desaceleración del crecimiento de la economía en el tercer trimestre, la expansión proyectada sigue dentro de la zona de comodidad de Pekín.

"Si bien el buen desempeño de los dos primeros trimestres en 2017 debería extenderse al tercero, dados los sólidos impulsos fiscal y monetario, ya hay algunas señales de desaceleración, especialmente para las exportaciones, la inversión y una ralentización de los precios de los bienes raíces", dijo Alicia García-Herrero, economista de Natixis.

"Detrás de las sólidas cifras económicas hay problemas preocupantes, como una deuda aún creciente, un bajo retorno en activos y la continua presión de la salida de flujos de capital", agregó en una nota.

La inversión en el sector inmobiliario y la construcción en China se estarían lentificando debido a que más ciudades intentan frenar el aumento de los precios de las viviendas, mientras una campaña del Gobierno contra los préstamos de mayor riesgo ha elevado los costos del crédito y duras medidas contra la contaminación han golpeado a algunas fábricas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Un jurado le ordenó pagar US$100 millones a Bayer por productos químicos tóxicos

El caso fue presentado en nombre de personas que trabajaban o asistían a clases en el Centro Educativo Sky Valley y pedían US$4.100 millones en daños

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.