MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los datos preliminares publicados por el organismo indicaron que a nivel interanual, entre enero y marzo hubo un avance del 1,9%, una décima menos que en los tres meses inmediatamente anteriores. La Ocde precisó que en el G7, el PIB creció un 1,7% en relación con el mismo periodo de 2014.
En ese grupo, del que no se disponen datos de Canadá, los mayores ascensos trimestrales, del 0,6%, estuvieron en manos de Francia y Japón, que avanzaron seis décimas en el primer caso, y tres en el segundo. El crecimiento del PIB de Alemania y de Estados Unidos cayó cuatro décimas, hasta el 0,3%, y el 0,1%, mientras que el del Reino Unido bajó tres, hasta el 0,3%, y el de Italia se incrementó otros tres a nivel trimestral, hasta el 0,3%.
En términos interanuales, en cambio, Estados Unidos y el Reino Unido registraron los mayores avances, del 3 y del 2,4%, seguidos por Alemania (+1%, 5 décimas menos que en el trimestre anterior) y Francia, que pasó de un crecimiento interanual estancado en el trimestre precedente a un alza del 0,7%.
El PIB de Japón cayó a nivel interanual hasta el 1,4% entre enero y marzo, frente a la caída del 0,8% del trimestre anterior, e Italia pasó en ese mismo periodo de una bajada del 0,5% a un crecimiento nulo.
En la Unión Europea el PIB se mantuvo en el 0,4% en el primer trimestre y aumentó una décima, hasta el 1,4% a nivel interanual, mientras que en la eurozona los avances fueron respectivamente de una décima, hasta el 0,4 y el 1%.
Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días
Los automóviles importados recibieron un alivio de los aranceles separados sobre el aluminio y el acero, para evitar la acumulación de gravámenes
Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes