.
GLOBOECONOMÍA

Correa cree que será fácil derrotar a Lasso en segunda vuelta

viernes, 24 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Tras días de incertidumbre por el resultado de los comicios del domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó, tras proclamar los resultados finales, que al aspirante oficialista Lenín Moreno le faltó menos de un punto porcentual para tener los votos necesarios para ganar en primera vuelta y, por tanto, deberá medirse el próximo 2 de abril con Lasso, el segundo con más sufragios.

Con más de 99% ciento de las actas escrutadas el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, informó que el izquierdista Moreno, un administrador que padece de paraplejia, sumó 39,3% de los votos válidos frente a 28,1% de Lasso, un exbanquero que busca por segunda vez la presidencia de Ecuador.

“En el escenario de una segunda vuelta nuestro mejor contrincante es Lasso”, dijo Correa. “Muchas de las cosas que él propone son inconstitucionales”.

“Lasso me parece una persona nefasta para el país”, opinó el mandatario, un economista de 53 años. “Pero la decisión final está en manos del pueblo ecuatoriano”.

Lasso, de 61 años y accionista del Banco Guayaquil, del cual fue presidente por casi dos décadas, centró su campaña en la creación de empleos, reducción de impuestos y una mayor inversión extranjera, ofertas enmarcadas en el libre mercado.

Por su parte, Moreno buscó convencer a sus seguidores con la promesa de continuar la década de socialismo de Correa centrada en programas sociales y participación activa del Estado en la economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 17/03/2025

Reino Unido dice que "un número significativo" de países ayudará a la paz en Ucrania

Se espera que más de 30 países participen en la llamada "coalición de voluntarios" para apoyar a Ucrania, dijo el ministro Keir Starmer

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft