.
LEGISLACIÓN

Corea del Norte amenaza con infringir el “mayor dolor” a Estados Unidos tras sanción

miércoles, 13 de septiembre de 2017
Foto: Reuters

El embajador norcoreano ante la ONU Tae Song Han señaló que las próximas medidas de su país infringirán a Estados Unidos un dolor que "jamás han conocido".

Valentina Mugno P.

Corea del Norte calificó como “despiadadas” las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Tras esta decisión, el Gobierno de Kim Jong-un amenazó con infringir “el mayor dolor” a Estados Unidos.

“Las próximas medidas de la Rpdc (República Popular Democrática de Corea) infligirán a Estados Unidos el mayor dolor que jamás hayan conocido en su historia”, expresó el embajador norcoreano ante la ONU Tae Song Han durante la conferencia de desarme en Ginebra.

El alto funcionario indicó que la Rpdc está dispuesta a “hacer uso de todos los medios” para ir en contra de la sanción y manifestó que “rechaza categóricamente la última resolución” del Consejo al considerarla como una manifestación “extrema de la voluntad estadounidense de eliminar a cualquier precio el sistema ideológico y social de la Rpdc”.

El lunes, el Consejo de Seguridad aprobó una resolución, impulsada por Estados Unidos, en la que se prohiben las exportaciones de textiles, envíos de gas natural y limita las entregas de productos derivados del petróleo. Según cifras del Departamento de Energía de Estados Unidos, el recorte de estos productos es de 10% para un país que importa 2,2 millones de barriles anualmente.

Asimismo, restringe a los países miembro de la ONU de conceder nuevos permisos de trabajo a los ciudadanos norcoreanos. Según una fuente estadounidense, 93.000 connacionales trabajan en el extranjero, lo que implica una significativa fuente de ingresos para financiar el programa de armamento de Pyongyang.

Por otra parte, permite la inspección de embarcaciones que sean señaladas como sospechosas de transportar a Corea del Norte algunas cargas. No obstante, estas requisas deben hacerse con la autorización del país en el que estén registrados.

Con esta ya son ocho medidas aprobadas por los socios más cercanos de Corea del Norte, China y Rusia, y que tienen como objetivo penalizar al país por la prueba nuclear que realizó el pasado 3 de septiembre.

Hace un mes, la ONU adoptó una serie de sanciones en las que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y otros metales, además de pescado y mariscos. En esta ocasión fue por el lanzamiento de un misil de alcance medio que sobrevoló Japón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 20/06/2025

Tras una semana de ataques en Medio Oriente el petróleo se disparó hasta US$78,74

Irán evalúa cerrar parcialmente el Estrecho de Ormuz, una vía marítima clave por donde transita cerca de 20% del crudo del mundo

EE.UU. 22/06/2025

El consejo de seguridad de la ONU anunció una reunión por los ataques de Estados Unidos

La sesión fue solicitada por Irán tras los recientes ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes y tendrá lugar este domingo en la sede de la ONU en Nueva York

Irán 20/06/2025

Irán dice que no hay conversaciones nucleares bajo fuego, Israel continuará ataque

Una semana después del inicio de su campaña, Israel afirmó haber atacado docenas de objetivos militares durante la noche