MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 1921, el habitante promedio argentino demandó 53,7 kilos de carne y no bajó de los 60 kilos anuales hasta la crisis postconvertibilidad, de 2002. Tras saqueos y toque de queda, se vivía el principio de la devaluación y, aún así, se consumieron 3 kilos más por habitante que en 2011.
Ni la crisis del 30 ni la Segunda Guerra Mundial vieron los valores de consumo de 2011, aunque sí supusieron recortes sustanciales.
La Ocde pronosticó una caída de 0,2% en el producto interno bruto para Reino Unido en este año, pero con repunte leve en 2024
El fin de semana, UBS acordó comprar a su rival Credit Suisse por US$3.230 millones, en una fusión diseñada por las autoridades suizas para evitar más turbulencias
El mandatario afirmó que su administración tendría en cuenta la seguridad nacional a la hora de decidir qué información divulgar