.
CHILE

Constituyentes aprueban legislar alza de asignaciones y reglamento en Chile

martes, 10 de agosto de 2021
RIPE:

Chile

Por lo mismo el vicepresidente, Jaime Bassa, señaló que el trabajo de las distintas comisiones terminará en forma simultánea el 28 de agosto

Diario Financiero - Santiago

La mesa de la Convención Constitucional (CC) propuso que desde el 6 de septiembre funcione durante toda la semana el Pleno para debatir las propuestas reglamentarias definitivas de las distintas temáticas, en doble jornada y hasta total despacho, con el objetivo de que a más tardar el 10 de septiembre exista el reglamento definitivo de la CC.

Por lo mismo el vicepresidente, Jaime Bassa, señaló que el trabajo de las distintas comisiones terminará en forma simultánea el 28 de agosto y la semana desde el 30 de agosto se realizará un trabajo conjunto con la secretaría de la mesa para construir el texto definitivo, para luego someterlo a votación del pleno.

En la sesión de esta mañana, el pleno aprobó en general por 11 a favor, 37 en contra y 6 abstenciones el reglamento que establece las normas para el uso de los recursos en contrataciones, materiales de trabajo, telecomunicaciones y movilización para el trabajo territorial. Se abrió un plazo de indicaciones hasta las 12:00 del miércoles 11 de agosto y la votación de todos los artículos será en el pleno del jueves 12 de agosto.

La propuesta de la comisión de Presupuesto establece que "se entenderán por asignaciones los recursos públicos sometidos a un régimen de control y revisión externo, administrados por el Comité Externo de Asignaciones, para permitir el cumplimiento de la función constituyente de las y los convencionales constituyentes. Los principios que regirán el uso de las asignaciones serán responsabilidad, probidad, transparencia y proporcionalidad".

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 27/11/2023 Los inversores ven una oportunidad en la empresa Falabella, el ángel caído de Chile

"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein

Chile 27/11/2023 Latam vuelve a liderar tráfico entre EE.UU. y Brasil, por primera vez desde pandemia

La compañía con sede en Chile, que superó a American Airlines y United Airlines, transportó más de 260.000 pasajeros entre ambos países en el periodo

Bolivia 29/11/2023 Bolivia recibe luz verde para convertirse en miembro de pleno derecho del Mercosur

Se espera que la votación sobre la adhesión termine formalmente durante una cumbre regional que se celebrará el 7 de diciembre en Río de Janeiro