.
GLOBOECONOMÍA

Comienza Río+20 con bajas expectativas de un acuerdo ambicioso

martes, 19 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Más de 120 líderes de Gobierno y Jefes de Estado se dan cita hoy en Río de Janeiro para asistir a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible conocida como Río+20.

En vez de en las energías limpias, la seguridad alimenticia y los océanos -entre otros temas agendados para la cumbre-, el foco de las autoridades políticas está puesto en la endeudada Europa, en las turbulencias en Oriente Medio y en la campaña presidencial de Estados Unidos.

Aunque se prevé que más de 50.000 personas lleguen a Río de Janeiro, se esperan pocos resultados concretos.

El documento final del encuentro destaca en varios puntos los aspectos sociales, como la erradicación de la pobreza, la mejoría de la calidad de vida y el desarrollo sostenible con inclusión social pero se queda corto con la 'economía verde', pues solo reconoce que 'existen diferentes abordajes, visiones, modelos y herramientas disponibles para cada país, según sus circunstancias y prioridades nacionales, para alcanzar el desarrollo sostenible'.

En cuanto a la protección de los océanos, en el que se esperaba un acuerdo ambicioso y concreto, el texto tan sólo se refiere a la necesidad del uso sustentable de la biodiversidad marina y de crear un mecanismo internacional que pueda tratar del asunto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Estos son los presidentes y empresarios invitados a toma de posesión de Donald Trump

En esta ocasión, el republicano Trump hizo algo inédito para la ceremonia de investidura: invitó a presidentes de otros países

EE.UU. 19/01/2025 La criptomoneda Memecoin de Trump supera los US$12.000 millones en cotización

Las principales plataformas dijeron durante el fin de semana que tenían la intención de incluir el token en sus plataformas

Israel 17/01/2025 Netanyahu dice que acuerdo con Hamás para detener la guerra en Gaza está en marcha

El trato parecía en riesgo de colapsar el jueves cuando el primer ministro de Israel acusó a Hamás de renegar algunos acuerdos