.
HACIENDA

Comercio mundial crecería 8% este año, según la Organización Mundial del Comercio

viernes, 9 de abril de 2021

Esa fue la estimación de la entidad en medio de las conversaciones sobre economía mundial adelantadas por organismos internacionales

Jonathan Toro

Durante el debate sobre economía global, llevado a cabo en medio de la agenda de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que el comercio ha sido más resistente de lo esperado durante la pandemia y pronosticó que crecerá 8% durante este año, lo que ayudará a respaldar la recuperación económica y a estabilizar a los países del mundo.

De la misma manera, afirmó que una repartición igualitaria de las vacunas contra el coronavirus tomará un tiempo, pues hay que ajustar “temas de administración y logística”.

Según la directora, en los países de ingresos bajos se han entregado cerca de 0,1% de las vacunas totales del mundo, por lo que hay una enorme brecha de acceso en comparación con las economías de ingresos medios y los países avanzados.

Para la directiva, este es un tema que debería interesarle a todo el mundo, y agregó que es necesaria la cooperación de los más ricos para lograr vacunar a tiempo a toda la población pobre del mundo.

En esa misma vía, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, quien también participó en el debate, dijo que había dos puntos clave para la recuperación económica del mundo.

El primero de ellos es el sostenimiento de las ayudas fiscales destinadas a apoyar a empresas y población vulnerable, y el segundo es la inversión en la producción de vacunas y el apoyo a las farmacéuticas con la aceleración de la investigación.

Por otro lado, Kristalina Georgieva, directora general del FMI, resaltó en el debate que durante este periodo de crisis los bancos centrales han tenido gran importancia en el rescate económico de los países, con inversiones superiores a US$16 billones para contrarrestar la pandemia.

En ese sentido, afirmó que la única forma de salir adelante es manteniendo las condiciones fiscales durante este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/01/2025 Inflación anual de México se desaceleró más de lo esperado antes de decisión de tasas

En la primera quincena de este año deja un dato de 3,69%, justo por debajo de la estimación mediana del 3,72% de Bloomberg

Brasil 20/01/2025 Cosecha de soja en Brasil alcanza nivel más bajo para esta época del año desde 2021

Hasta el jueves, la cosecha aumentó respecto a 0,3% registrado la semana anterior, pero estaba muy por debajo de 6%

Ecuador 20/01/2025 Noboa y González lideran la discusión de propuestas clave en el debate presidencial

El debate giró en torno a tres ejes clave: seguridad y crimen, eficiencia del Estado y servicios públicos, y crecimiento económico